El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebrará su 66 edición
Archivo.

Festival-de-Teatro-Clássico-de-Mérida-Foto-Festival-de-Mérida-Baja

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida acumula casi 1,8 millones de euros en su 60º edición.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida cierra su 60ª edición con un total de 123.382 asistentes a algunas de las actividades programadas, un 40,49% más con respecto a 2013. Asimismo, la recaudación en taquilla ha ascendido a los 1.782.453 euros, un 10,71%  más que el año pasado.

La edición de 2014 deja cifras como ocho “llenos absolutos” en los espectáculos de “Medusa”, “Salomé” y “El Eunuco”, este último convirtiéndose en un “hito” en la historia del Festival.

Respecto al número de participantes en las actividades, de los 123.382, 82.577 han correspondido a los espectadores que han asistido a los espectáculos representados en el Teatro Romano de Mérida, cifra que supone un 10,71% más que en 2013.

El resto han sido contabilizados en las actividades paralelas al festival, como la exposición de Augusto que ha sido vista por 18.675 personas, la exposición fotográfica de las 60 ediciones del Festival con 650 espectadores, el espectáculo circense del pasacalles en el que han participado 9.000 personas; y por último, la programación Off ‘Agusto en Mérida’ de la que han disfrutado 5.171 personas.

La extensión de la programación a los teatros de Medellín y Regina, con un total de cuatro representaciones, deja cifras de 3.044 en el caso de Medellín y 1.100 en Regina.

A todo esto hay que sumar los 2.500 espectadores que disfrutaron de la ceremonia de entrega de la III edición de los Premios Ceres de Teatro.

Así lo ha indicado el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, quien ha acompañado al presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago en la presentación del balance de la 60ª edición del certamen.

Invertir en cultura

En este sentido, Monago ha destacado que “para muchos dentro y fuera de Extremadura” se trata de “una de las mejores, sino la mejor de la Historia del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida”.

El presidente ha indicado que a tenor de este balance no sólo ha recuperado la «identidad» el Festival, sino también «su prestigio» y ha «puesto en valor» en trabajo de muchas personas «anónimas». En solo tres años, ha dicho, «se le ha dado la vuelta al certamen con la complicidad de los medios de comunicación».

«Invertir en Cultura no sólo alimenta el alma, sino también la cuenta de resultados de Extremadura en materia cultural, social y de turismo», ha señalado.

En referencia a las cifras, ha subrayado que se ha pasado de un festival «deficitario» a uno «con superávit» habiendo alcanzado en 2012 los 1,1 millones de recaudación y manteniendo «esa senda» en 2013 con 1,4 millones en la taquilla.

Artículo anteriorLa XXXVI Fiesta de la Bicicleta de Cáceres se celebra el 14 de septiembre
Artículo siguienteEl cine de verano vuelve por un día a Cáceres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí