El suministro eléctrico se ha restablecido en la comunidad autónoma de Extremadura al 98% a las 09:00 horas de este martes, día 29, tras el apagón eléctrico que ha tenido lugar este lunes en todo el país.
Así lo han señalado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno, que han detallado que «en principio» durante la noche no ha habido «ninguna incidencia reseñable» en cuanto a temas referidos a seguridad en la región, mientras que en el caso concreto de las carreteras no tienen «problemas».
Asimismo, también se ha mantenido en la mañana de este martes una reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecopi) a las 09:00 horas y a lo largo del día podría celebrarse otra.
Sobre la reunión del Cecopi de primera hora de este martes, la Delegación del Gobierno ha informado en sus redes sociales que el delegado, José Luis Quintana, ha informado en la misma sobre la evolución de las emergencias en las últimas horas, y que «todos los recursos del Gobierno de España permanecen activos».
Además, «el restablecimiento del suministro eléctrico está normalizado casi al 100% en la región», ha señalado en esta publicación recogida por Europa Press, en la que la Delegación muestra también el agradecimiento a la labor prestada por servicios de emergencias, Guardia Civil, Policía Nacional, la Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil, policías locales, bomberos, sanitarios y efectivos activados en estas últimas horas para garantizar la seguridad y el servicio público en Extremadura.
Petición de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha solicitado este martes a la ciudadanía que evite circular por las carreteras si no es estrictamente necesario tras el apagón nacional registrado ayer.
En el caso de tener que desplazarse, la DGT recomienda conducir con precaución y extremar los cuidados hasta que se restablezca la normalidad en las vías.
El 99,95% de la demanda eléctrica se ha recuperado a las 07:00 horas peninsular española de este martes, según datos actualizados por Red Eléctrica, por lo que hay zonas en las que aún pueden no funcionar los semáforos.
Trenes a media distancia
Los trenes de media distancia y Alvia continúan suspendidos este martes, 29 de abril, en Extremadura, debido al apagón eléctrico nacional de este pasado lunes.
Según informa Renfe, en todo el país los servicios públicos de Cercanías y los servicios comerciales de ferrocarril de la Alta Velocidad y Larga Distancia están volviendo a funcionar de manera parcial cuando España registra un 90% del suministro eléctrico restablecido.
Declaración de emergencia en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la orden del Ministerio del Interior con la declaración de emergencia de interés nacional para las comunidades de Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana tras la caída del sistema eléctrico en todo el territorio español peninsular ocurrido a las 12,30 horas de este pasado lunes.
Las primeras comunidades en solicitarlo fueron Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, a las que se sumaron posteriormente Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana y que constan en una ampliación posterior de la orden de Interior.
En la orden del Ministerio del Interior recogida en el BOE, consta que a consecuencia de la intensidad de la caída del sistema eléctrico se ha interrumpido gravemente el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones, carreteras, trenes, aeropuertos, colegios o hospitales, entre otros.
Según la información proporcionada por Red Eléctrica de España, se trata de un corte de suministro de una «magnitud absolutamente excepcional y extraordinaria». Las causas no han podido por el momento determinarse, aunque se trabaja «activamente tanto para averiguar las mismas, como para restablecer el suministro eléctrico en todo el territorio nacional lo antes posible», recoge la orden ministerial.