Un jardinero trabajando
Ricardo Rubio / Europa Press

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 2.034 personas en mayo en Extremadura en relación al mes anterior (-2,9%) hasta los 68.635 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de mayo, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de mayo desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en mayo la mayoría de veces en Extremadura (26 veces) mientras que ha subido en cuatro ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2009.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 5.119 parados, lo que supone un 6,9% menos.

Paro por sectores

Por sectores, el paro ha bajado en Servicios, 1.482 menos (-2.86%); Agricultura, 238 menos (-4,62%); Industria, 211 menos (-5,45%) y Construcción, 175 menos (-3,48%), mientras que se ha incrementado en Sin empleo anterior, 72 más (+1,51%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (50.364), Agricultura (4.917), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (3.658), Sin empleo anterior (4.836) y Construcción (4.860).

En cuanto a sexos, de los 68.635 desempleados registrados en mayo, 44.479 han sido mujeres, 1.162 menos (-2,5%) y 24.156, hombres, lo que supone un descenso de 872 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-3,5%).

En mayo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado, con 71 parados menos que a cierre del pasado mes (-1,3%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se ha reducido en 1.963 desempleados (-3,01%).

El paro ha bajado en las dos provincias, siendo la mayor caída en Badajoz, con 1.152 desempleados menos, mientras que en Cáceres ha bajado en 882 personas.

Contratación

En mayo se han registrado 34.777 contratos en Extremadura, un 6,9% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 9.642 han sido contratos indefinidos, cifra un 12,8% inferior a la de mayo del año anterior y 25.135 contratos temporales (un 4,4% menos).

Del número de contratos registrados en mayo, el 72,27% ha sido temporal (frente a un 70,27% del mes anterior) y un 27,73% indefinidos (el mes precedente fue un 29,73%).

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCáceres se vuelca este fin de semana con su Festival de Teatro
Artículo siguienteMás inversión para el Cacereño tras su ascenso a Primera RFEF

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí