Empleo

El paro ha bajado en Extremadura en 9.800 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un descenso del 10,53 por ciento con respecto al trimestre anterior, y sitúa la cifra total de desempleados en 83.300 personas.

Por su parte, la ocupación ha aumentado en 17.100 puestos de trabajo entre abril y junio, un 4,3 por ciento respecto al trimestre anterior. El total de ocupados llega en Extremadura hasta las 414.500 personas, según se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según estos datos, la comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en el segundo trimestre de 2022 una tasa de paro del 16,73 por ciento y una tasa de actividad del 55,74 por ciento.

En tasa interanual, el paro ha descendido en la región en 11.800 personas en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2021, lo que supone un 12,42 por ciento menos.

En cuanto a la ocupación, Extremadura ha registrado un aumento de 13.100 personas en el segundo trimestre respecto a igual periodo del año anterior, un 3,27 por ciento más.

El paro afecta en mayor medida a las mujeres, cuya tasa de desempleo en el segundo trimestre en la región extremeña está en el 19,98 por ciento y alcanza las 45.100 mujeres. Mientras, en el caso de lo hombres, la tasa de paro es del 14,04 por ciento, hasta los 38.200 parados.

Por sexos, Extremadura cuenta en el segundo trimestre de 2022 con 234.100 ocupados varones y una tasa de actividad del 61,95 por ciento, mientras que tiene a 180.400 mujeres ocupadas, que presentan una tasa de actividad del 49,72 por ciento.

FuenteEuropa Press/Avuelapluma
Artículo anteriorTeatro inclusivo, una obra de ‘El Brujo’ y ‘Las suplicantes’ en Regina
Artículo siguienteEl ciclo MusaE hace parada en el Museo Romano de Mérida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí