Historias de Plutón
José A. Secas

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes llevar la “aburrición” a nuevos estados de perfeccionamiento? ¿Te estimula el reto de convertirte en el campeón supremo del mundo mundial de la queja cansina? ¡Pues has llegado al lugar correcto! (y puede que no sea por casualidad). Aquí tu NOKC (New Original King Coach) te ofrece una guía precisa y práctica sobre cómo ser la persona más pesada, cansina, aburrida y llorona de todos los tiempos. ¡Toma nota, aspirante a plomazo y/o castaña pilonga!

1. Dominando la “Pesadez Pelmázica”

Para ser verdaderamente un pesao de tomo y lomo, debes hacer que cada interacción con el prójimo sea percibida como una sesión de terapia de tres horas con un terapeuta aburrido ex empollón de COU. Habla despacio, arrastrando las palabras, y asegúrate de incluir detalles innecesarios en cada historia. También se aconseja mirar al techo como se se te hubiera ido el santo al cielo. ¿Tu gato se enfermó? No te limites a decirlo tal cual; cuenta cada detalle de la visita al veterinario, desde el color del papel pintado de las paredes hasta la cara de sus compañeros de carrera de la orla.

Consejo Pro GUAN: Nunca, pero nunca, dejes que la otra persona termine una frase sin interrumpirla con una historia propia, preferiblemente más aburrida y larga que la que te estaban contando. El pesao es tenaz.

2. El lloriqueo como forma de vida

Para ser el llorón perfecto, necesitas convertir cada trivial inconveniente en una tragedia shakespeariana o de fotonovela mejicana y/o turca. ¿Te quedaste sin leche? Llora como si te hubieran robado el coche. ¿Te cortaste con el papel del recibo del aparcamiento? Haz que parezca que te has fracturado la pierna por siete sitios. La clave está en exagerar, hacer pucheros y buscar constantemente la compasión de los demás.

Consejo Pro CHU: Publica en redes sociales cada mínimo percance con un largo post, acompañado de una foto en blanco y negro con una carita triste. Recuerda usar hashtags como #desgraciadevida y #todomepasaami.

3. Conversaciones tan aburridas que podrían ser usadas como somnífero

La verdadera maestría en ser aburrido radica en tener una lista interminable de temas soporíferos. Habla sin cesar sobre el clima, tus problemas vecinales o cuñadísticos, los precios del supermercado o de la feria y, por supuesto, las sucesivas actualizaciones de tu estado de salud. Cada vez que alguien mencione un tema interesante, asegúrate de cambiar el asunto a algo mundano, tedioso, pedorro e insustancial.

Consejo Pro ZRI: Memoriza datos inútiles y suéltalos en momentos inoportunos. Nada dice más de un verdadero «plomazo» como interrumpir una conversación animada con la historia completa, larga y pormenorizada de, por ejemplo, cómo se inventó el belcro.

4. La cansinez como deporte

Ser cansino no es simplemente molestar de vez en cuando. Es un compromiso de vida. Haz que cada favor que te pidan parezca una tarea hercúlea y asegúrate de quejarte constantemente mientras lo haces. Si te piden que pases la sal, suelta un suspiro profundo y derrama un monólogo sobre lo mucho que te duele la tercera vértebra lumbar o, ya puesto, la espalda entera. Entra en detalles.

Consejo Pro FORD: Mantén un registro mental de todas las veces que has hecho algo por alguien y recuérdaselo en cada oportunidad. ¡La gente debe saber cuántos sacrificios has hecho por ellos! A la inversa también utiliza el reproche para recordar las veces que has sido ninguneado.

5. El llorón virtual: Dominando el drama en redes sociales

Las redes sociales son el escenario perfecto para desplegar tu habilidad de lloroncín. Asegúrate de publicar estados melancólicos cada día, incluyendo frases ambiguas que inviten a la gente a preguntar «¿Qué te ha pasado?». Responde siempre con algo vago pero dramático, para mantener el misterio y la atención sobre ti. No es necesario que sea verdad; te lo puedes inventar.

Consejo Pro FAIF: Publica fotos de ti misma/o con los ojos hinchados por haber llorado (aunque solo hayas bostezado) y acompáñalas de citas profundas sacadas de contextos filosóficos. ¡Todo vale en el juego del llanto virtual! Todo, ¿has leído bien?: To-do.

6. Manual de quejas: La técnica infalible para cada situación

No importa cuál sea la situación; siempre hay algo de lo que quejarse. Aquí algunos ejemplos clásicos:

  • En el trabajo: «¡Ay, me explotan, jopé, esta semana 35 malditas horas al pie del cañón y nadie aprecia mi esfuerzo!” Así vamos a levantar España…
  • En el transporte público: «Este autobús siempre está lleno y apesta a chotuno, no sé cómo la gente puede vivir así. ¡Qué falta de consideración! ¡Dúchese, oiga!”
  • En reuniones familiares: «Siempre soy yo el que tiene que traer algo, ¿por qué nunca pueden hacer las cosas por mí?”. El cuñao tiene la culpa, por supuesto.

Consejo Pro SIS: Aprende a quejarte en cualquier situación, incluso si todo está yendo perfectamente o medio regular. La idea es mantener el ambiente siempre cargado de tu negatividad y tu mala baba. Tu presencia se debe respirar a distancia.

7. Cómo Hacer de cada día un día de quejas

Para convertirte en un verdadero maestro del lloriqueo quejumbroso conmiserable, necesitas integrar las quejas en tu rutina diaria. Despierta y quéjate por lo temprano que es, aunque sean las 11 de la mañana. Quéjate del café porque no está lo suficientemente caliente (o frío o dulce o cargado) y del tráfico, aunque trabajes desde casa. Asegúrate de terminar el día quejándote de lo cansado que estás de haberte quejado todo el día (Nah, eso es broma. No te quejes de ser un quejica. El pesado es un ignorante ante todo).

Consejo Pro SEVE: Utiliza frases hechas como «Es que siempre me pasa a mí» y «Nadie me entiende» con frecuencia. Estas son herramientas clave en el arsenal de cualquier buen llorón. Cágate en la vida, en todos los santos, en los políticos contrarios y en tu equipo de fútbol cuando pierde. Distribuir mierda, ayuda.

8. Innovaciones en pesadez: Nuevas técnicas para mantenerte a la vanguardia

El mundo del “super castaña» está en constante evolución. No te quedes atrás, adopta nuevas técnicas y emplea tecnologías para asegurarte de que tu pesadez sea siempre fresca y relevante. Usa aplicaciones de mensajería para enviar mensajes de voz largos y monótonos en tono monocorde con muchos detalles que no vengan a cuento y envía correos electrónicos detallados sobre tus problemas menores a todos tus contactos.

Consejo Pro EIT: Crea un blog donde documentes cada pequeño inconveniente de tu asquerosa existencia. Asegúrate de compartir cada actualización en todas tus redes sociales para maximizar el alcance de tu queja. Pon alguna falta de ortografía entre muchas palabras vacuas. Domina el bla, bla, bla, el patatín, el patatán, el esto, lo otro y lo de más allá.

9. Cómo ser insoportable en eventos sociales

En fiestas y reuniones, asegúrate de monopolizar la conversación con tus historias aburridas y quejas interminables. Si alguien intenta cambiar de tema, regresa rápidamente a tus anécdotas monótonas, insulsas y a tus bobadas. Asegúrate de arruinar cualquier momento divertido con una queja o comentario negativo. Critica por criticar.

Consejo Pro NAIN: Siempre lleva contigo fotos de tus mascotas, informes médicos o cualquier cosa aburrida para mostrar a la gente. No hay mejor manera de detener una conversación animada que con un buen álbum de fotos intrascendentes, mal hechas, personales y sin gracia.

10. Reflexiones finales: El castaña como arte supremo

Ser la persona más pesada, cansina, aburrida y llorona no es una tarea fácil. Requiere dedicación, práctica y un compromiso inquebrantable con el arte de la pesadez. Pero con esta guía, estás bien encaminado para convertirte en el maestro supremo del aburrimiento y la queja.

Consejo Pro TEN: Nunca te disculpes por ser quien eres. La clave del éxito es la confianza. Mantén siempre la frente en alto y sigue adelante con tu misión de ser el plomazo número uno. Inasequible al desaliento. Confianza en ti. ¡Vamos, que tú puedes!

Artículo anteriorLa Plaza Mayor de Malpartida de Cáceres vuelve a llenarse de paraguas de colores
Artículo siguienteEl paro baja por tercer mes consecutivo en Extremadura

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí