Un total de 22 personas han sido detenidas por incumplir el estado de alarma durante la Semana Santa en Extremadura. También se han realizado 5.166 propuestas de sanción.
Este es el resultado de la Semana Santa en Extremadura, en la que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad han mantenido la intensidad en los controles de los desplazamientos . De esta manera, han hecho cumplir las normas de confinamiento recogidas en el Estado de Alarma y evitar la propagación del COVID-19.
En concreto, y según señala la Delegación del Gobierno en nota de prensa, en estos días se ha controlado especialmente el traslado a las segundas residencias, fincas o casas de campo, así como la movilidad en vía urbana sin causa justificada.
Así, entre los días 3 y 12 de abril, las actuaciones de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local han dado lugar a 22 detenciones y 5.166 propuestas de sanción por incumplir de las medidas recogidas en el Real Decreto del Estado de Alarma.
En su conjunto, desde que comenzó el Estado de Alarma, en Extremadura se han producido 99 detenciones y 13.952 propuestas de sanción.
De forma generalizada, los desplazamientos se han mantenido en los niveles de días anteriores, aunque se detectó un ligero incremento el sábado 11 de abril. Estos datos se han dado a conocer este lunes, durante la celebración del Centro de Coordinación Cooperativa Policial, bajo la dirección de la Delegación del Gobierno en Extremadura.
En ese sentido, cabe recordar que la cuantía de la multa varía en función de la gravedad de la infracción cometida. El importe en grado mínimo está establecido en 601 euros, si bien en algunos de los expedientes incoados se eleva dicha cuantía hasta los 1.500, como en el supuesto de desplazamientos y traslados a segundas residencias.
Asimismo, hay que subrayar que un vecino de Talaván ha sido detenido por la Guardia Civil, por incumplir hasta en ocho ocasiones las restricciones del Estado de Alarma.
En relación con el cruce de frontera, incluyendo los puestos fronterizos de Caya-Elvas y Valencia de Alcántara, se han controlado un total de 9.094 vehículos, de los que se ha denegado la entrada a 69 de ellos.
Reducción de accidentes
De igual manera, como apenas hay movilidad de la ciudadanía, durante la Semana Santa se han producido 17 siniestros en las carreteras extremeñas. El pasado año se produjeron 100 en las mismas fechas, lo que ha representado un descenso del 83%.
En estos siniestros no se ha producido ningún fallecido, frente a los dos de 2029 y ningún herido grave. Los heridos leves han sido 2, frente a los 43 del año anterior, lo que supone un descenso del 95,3%.