Dos nuevos brotes y 108 positivos de coronavirus en Extremadura
Un trabajador coloca un cartel que señaliza que el camino es de doble dirección en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá, que reabrió sus puertas esta semana tras más de dos meses y medio sin recibir visitantes y desde ahora abrirá todos los días, fines de semana incluidos, adoptado las medidas necesarias para adaptarse a las nuevas circunstancias. Así, para cumplir con la distancia mínima de dos metros entre personas, se han señalizado tres tipos de recorridos -caminos principales del jardín, caminos principales de los recintos y caminos secundarios-; estarán disponibles elementos para la desinfección y habrá que utilizar mascarillas. En Alcalá de Henares, Madrid (España), a 3 de junio de 2020. 03 JUNIO 2020 NATURALEZA;CAMPO;FLORES;DESESCALADA;COVID-19;PANDEMIA;CORONAVIRUS;PLANTAS;BOTÁNICA 3/6/2020

El último informe de la Dirección General de Salud Pública ha notificado en las últimas 24 horas siete nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados en Extremadura, uno en el Área de Salud de Plasencia y seis en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata. Estos seis casos son todos relativos personas convivientes, provenientes de otra comunidad y sin contactos, según ha informado la Junta de Extremadura.

Asimismo, se han registrado 172 casos sospechosos y se han descartado 137. Por su parte, continúa ingresado un paciente en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres) y se han dado dos nuevas altas, lo que hace un total de 4.200 pacientes curados.

Áreas de Salud

El Área de Salud de Badajoz ha notificado 60 nuevos casos sospechosos y ha descartado 32. Además, desde el inicio de la pandemia se han curado 487 pacientes y han fallecido 37 personas.

Por lo que respecta al Área de Salud de Cáceres, ha registrado 36 casos sospechosos en las últimas 24 horas y ha descartado 35. Acumula un total de 269 fallecidos durante la pandemia y registra 1.868 pacientes que ya se han curado.

El Área de Salud de Mérida ha detectado 22 casos sospechosos y ha descartado 20. Además, acumula 32 víctimas mortales y se han curado 391 pacientes.

El Área de Salud de Plasencia ha notificado 16 casos sospechosos y ha descartado 21. Asimismo, ha confirmado un caso positivo y tiene un paciente ingresado. También, acumula 75 víctimas mortales desde el inicio de la pandemia y 587 pacientes se han curado.

Por su parte, el Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena ha registrado 15 nuevos casos sospechosos y ha descartado 13. Desde el comienzo de la pandemia han fallecido 21 personas y 344 pacientes se han curado.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata ha registrado 10 casos sospechosos y ha descartado siete. Además, ha notificado seis casos positivos confirmados, todos convivientes y sin contactos. Asimismo, en el periodo se han curado 282 personas y ha registrado un total de 53 víctimas mortales.

El Área de Salud de Coria ha notificado ocho casos sospechosos y ha descartado otros ocho. En el periodo de la pandemia se han producido 19 fallecimientos por coronavirus y se han curado 193 personas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra ha notificado cinco casos sospechosos y ha descartado uno. Además, registra 48 personas que ya se han curado y cinco víctimas mortales desde el comienzo de la pandemi

Fuenteeuropa press
Artículo anteriorLa UEx participa en un estudio sobre ciencia ciudadana y el seguimiento de aves
Artículo siguienteMayorga RockFest cancela su edición de este año

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí