Bajada Virgen de la Montaña 2025
Bajada Virgen de la Montaña 2025. Foto de archivo/Europa Press

La patrona cacereña bajará de su santuario el miércoles, 23 de abril, coincidiendo con la festividad de San Jorge y un festivo local, a las 17:00 horas para llegar a Fuente Concejo, donde será recibida por las autoridades locales y regionales en esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.

Después enfilará la calle Caleros para llegar a las cuatro esquinas (plaza del Duque) donde tradicionalmente le espera la tuna en una nueva ubicación, al haberse acotado un mayor espacio para el paso de la imagen por motivos de seguridad. Al llegar a la Plaza Mayor será recibida con la actuación de Tamara Alegre y el grupo El Redoble.

Como novedad, el ayuntamiento de Cáceres ha anunciado la instalación de una pantalla gigante de 4×2,20 metros en la Plaza Mayor para seguir el evento en directo.

El Novenario será del 24 de abril al 2 de mayo, ambos inclusive, en la concatedral de Santa María, que volverá a llenarse de cacereños para visitar a su patrona. Habrá misas todos los días en varios horarios y la tradicional presentación de los niños nacidos en el último año será el miércoles día 30 de abril, a las 16:30 horas.

Este año, y ya de forma permanente, se prolongará este acto hasta las 18:30 horas. Continuarán las campañas solidarias de recogida de alimentos no perecederos y de extracción de sangre, que tendrán lugar el miércoles día 30. El Besamanto tendrá lugar durante los días 2 y 3 de mayo, en jornada de 08:00 a 24:00 horas, excepto el sábado que terminará a las 23:00 horas para iniciar los preparativos de la procesión de retorno.

Estrenará dos mantos

La Virgen de la Montaña estrenará en este Novenario dos mantos de los 205 que componen su ajuar y en la procesión de subida al santuario, que será el domingo 4 de mayo, lucirá por primera vez en la calle el manto que se realizó con motivo del Centenario de su Coronación por suscripción popular, llamado Manto de Caridad.

En caso de que ese día llueva se sustituirá por otro, ya que se trata de una pieza pintada a mano y podría deteriorarse con el agua. También lucirá un llamador instalado en las andas, donado por la familia Nevado del Campo en el que se detalla con perfección el Arco de la Estrella.

Pregón el lunes, 21 de abril

Todo esto comenzará con el pregón que tendrá lugar el lunes, 21 de abril, a las 20:00 horas en el Gran Teatro, pronunciado por Alonso Redondo Iglesias. Durante el mismo, intervendrán los músicos cacereños Blanca y Manuel Seller Rasero, acompañados al piano por el maestro Antonio Luis Suárez Moreno.

Antes del pregón, habrá un pasacalle del grupo El Redoble, desde el Parque de Gloria Fuertes hasta las inmediaciones del Gran Teatro, donde interpretarán y bailarán algunas danzas populares.

Se diseñará un dispositivo de seguridad y limpieza especial, y se colocará el altar en las escalinatas del edificio consitorial para el recibimiento de la patrona. También se contará con la Banda Municipal para que acompañe a la Virgen con sus sonidos y sus marchas y la fachada del ayuntamiento se va a iluminar de color azul y blanco, los colores de la cofradía, y se activará la iluminación artística del Arco de la Estrella, así como la de la Plaza de Santa María.

En todo el dispositivo se contará con la colaboración de la Policía Local, pero también de Guardia Civil, Policía Nacional y miembros de Protección Civil y asociaciones como DYA o ARA, entre otras.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorEl Monasterio de Yuste incorpora el coro de la iglesia a su recorrido turístico
Artículo siguienteEl Festival Internacional de Teatro de Coria se celebrará en julio con 6 obras

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí