La ciudad de Cáceres vuelve hoy lunes, 12 de mayo, a vestirse de blanco y negro por la vuelta de «Plena Moon». Este evento estrena su undécima edición con un programa lleno de novedades y certezas para los habituales en estos últimos años.
Como es habitual, el evento se desarrollará entre las 21h y las 23h en su ubicación en la zona alta de la ciudad monumental: Plazas de Las Veletas, San Pablo y San Mateo. El Ayuntamiento de Cáceres apoya la celebración del festival apagando las luces artísticas de los monumentos del centro histórico para seguir uniendo en un evento único la música, danza, literatura, moda sostenible y conciencia medioambiental bajo el mágico influjo de la Luna Llena.
Entre las novedades de este año destacan la actividad “Besos de Luna”, que permitirá obtener románticas fotografía de besos bajo la luz de la luna llena; “Yoga con Deva”, un espacio íntimo y plural donde podrás sumergirte en la meditación activa; la primera “Swap Party” con CICCLA, donde se podrá transformar tu estilo, intercambiar ropa en blanco y/o negro y crear out-fits únicos; el Taller Creativo «Guirnalda de Luna», que creará una guirnalda lunar con pasta de modelar, uniendo arte, creatividad y magia; y el “Espacio Luna Inter-Cultura”, donde se recogen y vinculan manifestaciones y expresiones culturales provenientes de Hispanoamérica y África.
3 escenarios
En el escenario ecléctico se disfrutarán tres pases (21:00h, 21:55h y 22:45h) del espectáculo «Flamenco en Blanco y Negro”, a cargo de las alumnas y alumno de la Escuela de Danza Española y Flamenco “Irene Gontán”, que llevarán a los asistentes a un recorrido emocionante y con duende que fusiona tradición y modernidad.
También, a las 21:15 horas, la Bruja Circe transformará palabras en rituales y emociones en arte con el viaje místico de “El Rito de la Luna de Flores”. Su conexión con la naturaleza y lo espiritual se entrelaza en una experiencia única que no querrás perderte. Y, por último, a las 22:10 horas, profesores y alumnos de FEMAE, dirigidos por Antonio Luis Suárez, ofrecerán un variado y atractivo recital titulado “Música Celestial”.
En el escenario Letras Jóvenes, el poder de la palabra cobrará vida gracias a una decena de alumnos y alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx que, de la mano de su profesor Miguel Ángel Lama, regalarán su voz, su inspiración y su pasión.
Por su parte, el escenario Con voz de luna se abrirá a las 21:00 horas con la presentación y debut artístico de Celia Muriel acompañada de su tío, el talentoso guitarrista Luis Bravo. Celia, con solo 15 años, ya vibra con la música como su forma de expresión más pura. Su voz viajará por los versos de grandes cantautores y sorprenderá con algunos temas propios. A su lado estará Luis Bravo, aportando toda su experiencia y sensibilidad a esta noche especial.
A las 21:40 horas continuará la música que nace desde el alma de la mano de Vicky González. Ritmo, percusión y melodías que han sido su universo desde los 8 años, ahora se transforman en una expresión propia más íntima con su voz y su guitarra.
Para terminar, a las 22:20 horas, se cierra la programación con la gran artista Anhbel; una voz que fusiona el pop y el rock con una intensidad que te hará vibrar. Su reciente disco “Atrapada» es un canto a la libertad, al amor propio y a la lucha por romper barreras.
Moda, performances, gastronomía y mucho más
En esta ocasión, el espacio de Moda Sostenible se reforzará con cuatros sets temáticos: La tienda móvil de “Moda-Re en Ruta” de REMUDARTE, que ofrece una segunda vida a la ropa como acto de amor al planeta; “Marinaduk”, que trae el arte del teñido natural y el estampado botánico, la “Swap Party” con CICCLA, para que recicles, reimagines y reestrenes; y el divertido y clásico photocall de “Plena Moon”, conducido por África López donde lucirán las creaciones con mucho arte que ofrece Rosa de “Marinaduk”.
También contará con una pequeña instalación llamada “Homenaje al fuego”, realizada Javi López de Tupá Percusión y con una acción poética (mediante la técnica de sténcil) y otras acciones performáticas colectivas originales que llevarán a cabo los alumnos del bachillerato de artes del IES “Al-Quazeres”.
Como es habitual, la gastronomía tematizada viene de la mano de Lucy Chung´s Sons & Friends y también del restaurante amigo “El Alma del Sabor”. En ambos espacios podremos degustar alimentos circulares o en blanco y negro según el espíritu de “Plena Moon”.
Además, se disfrutará de la clásica estación astronómica que facilita y conduce “Coconet Mentes Creativas” para acercar la luna y la ciencia a todos los asistentes.
Otra de las actividades más atrayentes de Plena Moon, que requiere preinscripción y cuyas plazas ya están agotadas es la Subida a la Torre de las Cigüeñas para estar más cerca de la luna.
Y como siempre, contarán con los mejores ojos para tomar las mejores fotografías por parte de fotógrafos independientes y pertenecientes a ExtreFOTO. También habrá pintura en vivo con pintores, ilustradores y dibujantes de Sketchers Cáceres y de artistas amigos y colaboradores de AK Curator y de “Marochende… y otras artes”.