Álvaro Vargas Llosa
Álvaro Vargas Llosa

Este miércoles, 22 de octubre, arranca la VI Bienal Mario Vargas Llosa en Cáceres, que será la sede principal de este evento que aterriza por primera vez en España, tras tres ediciones en Guadalajara (México) y dos en Lima (Perú). Así, impulsada en esta edición por la Junta de Extremadura y organizada por la Cátedra Vargas Llosa, del 22 al 25 de octubre, reunirá a autores, editores, periodistas, filósofos y lectores para celebrar la potencia creativa de nuestra lengua y fomentar el diálogo entre Hispanoamérica y España.

El Gran Teatro acogerá las primeras actividades programadas, entre las que se incluye la inauguración, un diálogo entre escritores y un homenaje a Mario Vargas Llosa. Todo ello servirá como punto de partida de cuatro días en los que Extremadura se convertirá en foco de cultura nacional e internacional y arropará a Cáceres en su camino por convertirse en ‘Capital europea de la cultura 2031’.

Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura
Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.

El evento comenzará a las 18:00 horas con la apertura oficial, presentada por Marta Fernández, en la que participará Victoria Bazaga, consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura; Rafael Mateos, alcalde de Cáceres; y Álvaro Vargas Llosa, escritor e hijo de Mario Vargas Llosa. Justo después, a las 18:30 horas, se inaugurará la Bienal con una conversación entre los seis finalistas al Premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que galardona a la mejor novela publicada en los dos últimos años. De esta manera, Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, moderará una mesa redonda en la que intervendrán Gioconda Belli, Gustavo Faverón, Ignacio Martínez de Pisón, Pola Oloixarac, Sergio Ramírez y David Uclés.

Personalidades homenajean a Mario Vargas Llosa

El acto que cerrará la jornada será un homenaje a Mario Vargas Llosa en el que se recordará su trayectoria personal y literaria a través de la lectura de fragmentos de su obra. Bajo el título ‘Mario, un pez en el agua’, comenzará a las 20:00 horas y será uno de los momentos más especiales de esta VI Bienal de Novela. Este paseo por la memoria del Premio Nobel de Literatura de 2010 lo presentará Álvaro Vargas Llosa y contará con la dirección y adaptación de Edu Galán. La lectura dramatizada de los fragmentos de su obra correrá a cargo de Ana Belén, Ángeles Mastretta, Héctor Abad Faciolince, Magüi Mira, Ayanta Barilli, Juan Cruz, Juan Gabriel Vásquez, Raúl Tola, Pilar Reyes, Karina Sainz Borgo y Aitana Sánchez-Gijón.

Todas las actividades de la Bienal serán gratuitas y estarán abiertas al público hasta completar aforo, por lo que lectores, profesionales y curiosos están invitados a vivir la literatura y disfrutar de la emoción de compartir la palabra. El Gran Teatro ha anunciado que, para todos los interesados en asistir a sus eventos, abrirá la taquilla una hora antes de cada propuesta. La programación completa de la VI Bienal Mario Vargas Llosa en Cáceres, Badajoz y Trujillo se puede consultar online en la web oficial del evento.

FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorHorteralia vuelve a Cáceres con más diversidad, diversión y espíritu festivalero que nunca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí