El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres vuelve a acoger esta cita que alcanza ya su XVII edición
El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres, enclavado en el paraje natural de Los Barruecos, organiza este mes de septiembre el XVII Ciclo de Música Contemporánea que, en esta edición, contará con dos conciertos de vanguardia y otros tantos talleres sobre improvisación libre.
El ciclo estará dedicado en esta edición a la mujer creadora, con la participación de la violonchelista sueca-estadounidense Helena Espvall, la contrabajista francesa Joëlle Léandre y la improvisadora española Chefa Alonso.
Así, el primer concierto fue el pasado viernes, día 11, con la violoncelista sueca-estadounidense Espvall, reconocida por su trabajo en el grupo de psych-folk Espers, que ofrecerá un concierto minimalista en el que compartirá escenario con el músico portugués David Maranha, miembro fundador de Osso Exótico, una de las formaciones más ilustres del drone europeo.
Segunda jornada de conciertos
La segunda jornada de conciertos será el viernes, día 18, en la que actuará la contrabajista francesa Joëlle Léandre, una de las figuras dominantes de la new music y la improvisación libre en Europa que, entre otros festivales, ha participado en el European Women’s Improvising Group (EWIG).
Ya los días 26 y 27 de septiembre (sábado y domingo) se celebrará un taller interdisciplinar de improvisación libre impartido por la española Chefa Alonso. Se trata de una actividad educativa que tendrá lugar en la casa de cultura de Malpartida de Cáceres porque está abierta a artistas de cualquier disciplina, desde poetas hasta actores o bailarines, y al público en general.
A esta actividad educativa, “que pretende buscar el alma de la comunicación”, están invitados músicos de cualquier disciplina: escritores, poetas, artistas de circo, bailarines, actores, artistas plásticos, historiadores y público en general.
Así, la programación del festival se amplía, y mantiene la presencia de artistas internacionales y la conjuga con una vertiente más didáctica y formativa, que tiene como objetivo lograr la creación de nuevos públicos.
El Museo Vostell es «la puerta de entrada a la vanguardia en muchas manifestaciones artísticas» como, por ejemplo, en este ciclo musical, en palabras del director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Francisco Pérez Urban.
Pérez Urban destaca el hecho de que esta oferta del Museo Vostell Malpartida “sea un evento único en Extremadura, dedicado al arte sonoro y la música experimental”.