Rey Felipe VI y Josep Borrell
El Rey Felipe VI (i) y el exalto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell. Alejandro Martínez Vélez/Europa Press

El exalto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, recogerá este viernes, 9 de mayo, el XVIII Premio Europeo Carlos V, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste en una solemne ceremonia presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, presidente de honor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

El jurado de esta edición ha reconocido a Borrell por «su trayectoria, su defensa de la paz, de la democracia y de los valores europeos, y por su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la Unión Europea, lo que ha permitido fortalecer el papel y liderazgo de la Unión en el mundo en momentos especialmente delicados».

Para los miembros del jurado, Borrell ha reaccionado de «forma firme y segura» a la guerra iniciada en 2022 tras la invasión de Ucrania por Rusia; además, han reconocido su apuesta por el multilateralismo ante los grandes desafíos mundiales actuales, lo que ha permitido promover el desarrollo de alianzas estratégicas claves que fortalecen las relaciones de la UE con América Latina y el Caribe.

Hay que destacar que el Premio Europeo Carlos V cumple 30 años desde que se entregara por primera vez a Jacques Delors el día 6 de junio de 1995, siendo Josep Borrell el cuarto español que ha recibido el galardón, según avanza la Junta de Extremadura.

Una ceremonia con muchas personalidades

La ceremonia, que se celebra el 9 de mayo con motivo del Día de Europa, comenzará a las 11:30 horas y contará con la presencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera; o el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

También está prevista la asistencia de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo de España, Isabel Perelló Doménech; los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y Felipe González, este último también galardonado con el Premio Europeo Carlos V en el año 2000; Javier Solana y Marcelino Oreja, galardonados con el Premio Europeo Carlos V en 2011 y 2017, respectivamente, siendo este último también miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

Asistirá también el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, y el secretario general adjunto de la Secretaría General Iberoamericana, José Frederico Ludovice.

Otros miembros de la Academia que acompañarán al premiado son Abram de Swaan, Ramón Jáuregui, Monica Luisa Macovei, y Juan Carlos Rodríguez Ibarra. También estarán presentes cerca de veinte representantes diplomáticos de embajadas europeas y de Iberoamérica tales como Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía, además del embajador de España en Portugal.

Premio Europeo Carlos V

Con este premio, la Fundación Yuste quiere reconocer la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y al engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

Los galardonados hasta el momento con este premio son Jacques Delors (1995); Wilfried Martens (1998); Felipe González (2000); Mijaíl Gorbachov (2002); Jorge Sampaio (2004); Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008); Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014); Sofia Corradi (2016); Marcelino Oreja Aguirre (2017); Antonio Tajani (2018); el proyecto ‘Itinerarios Culturales del Consejo de Europa’ (2019), Angela Merkel (2021); el Foro Europeo de la Discapacidad (2022), António Guterres (2023) y Mario Draghi (2024).

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorExtremadura, comunidad con más banderas azules en playas de interior
Artículo siguienteUn concierto gratuito de Pilar Boyero reivindica la figura de Miguel de Molina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí