El próximo día 24 de mayo, a las 19,00 horas, se presenta en la Biblioteca Pública de Cáceres (c/ Alfonso IX, nº 26) la nueva obra literaria de Tomás Pavón, titulada Tratado de melancolía posmoderna.

Sobre la literatura de Tomás Pavón se ha dicho más de una vez que es mestiza por su capacidad para aunar los diferentes géneros, como ha quedado patente en las seis obras del autor publicadas hasta ahora. En este sentido, Tratado de melancolía posmoderna supone otra vuelta de tuerca en la trayectoria de un escritor que nunca deja de estar de actualidad precisamente por eso: porque en cada nueva obra asume (y revisa) las propuestas emanadas de unos tiempos híbridos en los que se diluye cualquier tipo de frontera o línea divisoria.

Tratado de melancolía posmoderna, por lo tanto, podría considerarse un experimento literario donde el poema en prosa, la columna de prensa, el microrrelato o el diario personal son vasos comunicantes que determinan un estilo acrisolado, así como una prosa tan certera que parece pulida con láser. Y todo ello con la original mirada de Tomás Pavón puesta en los avatares y desafíos que afronta a diario el ciudadano del siglo XXI, desde el cambio climático hasta la inestabilidad económica, desde la soledad urbana y el estrés laboral hasta las adicciones de la tecnología o las dramáticas consecuencias que padecen a causa de todo ello los de abajo, es decir, los excluidos por el sistema.

No cabe duda de que estamos ante una obra cuando menos singular por su estructura y repleta de matices poéticos. Una obra con sello propio que, una vez más, pone de relieve el talento del autor para extraer vetas líricas de la cotidianidad (por desalentadora que sea) y ahondar en los silencios que laten tras la musicalidad de las palabras.

Artículo anteriorLlega a Cáceres el trailer ‘Ruta enfermera’ para promover hábitos saludables
Artículo siguienteCumpleaños y tradiciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí