El IES El Brocense de Cáceres, reconocido por la Fundación Docomomo por el valor patrimonial de su edificio
IES El Brocense de Cáceres. IES El Brocense/Europa Press
El III Festival de Teatro y Música El Brocense en la calle, que se celebra para reivindicar la recuperación del Salón de Actos del centro, aparte de mostrar los trabajos realizados con nuestro alumnado durante el curso y generar un punto de encuentro con la cultura y la vida del centro, se celebra desde ayer, 09 de junio, al 19 de junio con teatro, monólogos, música y poesía.
Programa actividades III Festival de Teatro y Música El Brocense en la calle
Programa actividades III Festival de Teatro y Música El Brocense en la calle.

Todas las actividades se celebrarán en la entrada del salón de actos del IES El Brocense, con acceso por la calle Médico Sorapán, a las 22:15 horas. La única excepción será el 16 de junio con la celebración de Romeo y Julieta, que se trasladará a la Sala Matravieso Teatro, en la calle Parras nº 23, a las 21:00 horas.

Uno de los atractivos de la programación será la representación de la obra «El Sueño de una Noche de Verano», enteramente en Estremeñu, gracias a la colaboración con la asociación OSCEC, que tendrá lugar hoy, 10 de junio. Además, también se escenificará ‘El Burgués Gentilhombre’, de Moliere; Alcestis, de Eurípides; y Golfus de Roma.
La música también será protagonista, el 14 de junio, con el concierto de rock&metal de ‘The Holy Divers y Bee Jinxs’ y la poesía también tendrá un hueco con los poemas a coro de Manolillo Chinato el 11 de junio.
Este año, como novedad, el festival adquiere un carácter solidario y el dinero recaudado se destinará a los afectados por la Dana en Valencia del pasado mes de octubre. Se puede colaborar comprando la entrada con un precio sugerido de 2€, aunque quienes no puedan o no quieran pagar la entrada igualmente podrán acceder para ver las actuaciones, ya que desde la organización se reitera que la aportación es voluntaria. Igualmente, se puede colaborar haciendo una transferencia al nº de cta del instituto ES5221037136440030063094 con el concepto «Festival solidario».
FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorLa Iglesia Parroquial de San Andrés de Zarza la Mayor, declarada Bien de Interés Cultural
Artículo siguienteLa Junta de Extremadura recibe el sello ‘Spain is Excellence’

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí