
El artista César David Montero ha inaugurado en el Palacio de la Isla de Cáceres la muestra denominada ‘Poemas férreos’, formada por una docena de esculturas elaboradas en su mayoría a lo largo de este 2020. Este artista trabaja sobre la ‘nueva normalidad’ generada por el coronavirus. Podrá verse hasta el próximo 15 de enero.
Así, se pueden ver diversas obras como ‘Adiós regatos pequeños’, que hace referencia a la despoblación rural; ‘Pasar por el aro’, que reflexiona cómo el ser humano se adapta a las imposiciones o el peso y lastre que arrastramos, como en la escultura en ‘El peso de vivir’.
Ver esta publicación en Instagram
La obra ‘Bajo siete llaves’ o ‘La casa patas arriba’ son un reflejo la profunda huella que está dejando la pandemia en nuestra sociedad, mientras que ‘Testarazo’, ‘España’ o ‘Guardián’ muestran las relaciones interpersonales.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Fernanda Valdés, ha inaugurado esta muestra compuesta por «poemas visuales cargados de simbolismo», ha señalado. Sobre César David ha indicado que «es un escultor sin fronteras», considerado uno de los mejores escultores nacionales y que ha participado en numerosas exposiciones, tanto a nivel nacional como europeo, y ha sido reconocido con el primer premio ‘Fundación Pedro Ferrándiz’, entre otros.
Por su lado, Montero ha aclarado que la exposición pretende «hacernos reflexionar sobre el hogar, nuestros entorno y las reacciones humanas». La muestra podrá visitarse en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas, en el Palacio de la Isla hasta mediados de enero.
‘Tierra’
La inauguración de esta exposición de César David Montero coincide con la colocación de la escultura titulada ‘Tierra’, realizada también por este artista, que se ha instalado en el mirador de Infanta Isabel tras llevar más de diez años guardada en una nave del polígono Las Capellanías.
Con este hecho, el Ayuntamiento de Cáceres pretende potenciar los distintos miradores que existen en la ciudad, para disfrutar de «un nuevo encuadre y una nueva referencia», ha finalizado Valdés, quien ha defendido la colocación de esta instalación para que la ciudadanía y el turismo puedan disfrutar de ella en un sitio público.