Los Tableros Valdefuentes
Los Tableros Valdefuentes

La localidad cacereña de Valdefuentes celebra del 3 al 5 de octubre su fiesta de Los Tableros, un festejo que tiene como acto principal el desfile de tableros decorados, el sábado por la tarde (18:00 horas), cuando unas 200 personas se visten con el traje típico regional para recorrer las calles del municipio, engalanadas con más de 6.000 flores de papel.

Se trata de una festividad que se lleva a cabo en honor a la Virgen del Rosario y se remonta a 1879, que es la fecha en la que se tiene una documentación escrita, pero se cree que se inició como una ofrenda a la diosa Ceres, para pedirle abundancia en las cosechas y una buena montanera en la dehesa.

La presentación de este festejo tuvo lugar ayer en el Palacio de Carvajal de Cáceres con la presencia del alcalde de Valdefuentes, Álvaro Arias; la diputada de Igualdad de la Diputación de Cáceres, Antonia Molina; y la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Nuria Franco.

Como es habitual, también se han desplazado a la capital cacereña algunos de los participantes en los festejos, en los que se contará con ocho tableros que llevan las mujeres sobre sus cabezas, y que están embellecidos con flores, dulces, panes y otros elementos.

El Chicurrichi

Tablero Valdefuentes
Tablero Valdefuentes

En el desfile y la procesión de la Virgen del Rosario del sábado, día 4 de octubre, los ocho tableros estarán acompañados de ocho danzadores que interpretan el baile tradicional del ‘Chicurrichi’ mientras suenan las castañuelas, el tambor y la flauta.

A esta procesión se unen también tableros infantiles que se incorporan al baile para no perder la tradición y garantizar el relevo generacional en esta fiesta que «es una explosión de color, sentimiento y pasión», ha dicho el alcalde que ha destacado que en los preparativos participa todo el pueblo. Tras la procesión se realiza la subasta de los tableros y el ofertorio popular y, tras concluir, se baila la jota popular ‘Verdigaio’.

Este año, la música la pondrá El Gato con Jotas que ofrecerá un concierto en la Plaza de España a partir de las 20:20 horas, donde también actuará la escuela de baile Angelines Gómez, de Miajadas; el grupo Full time lovers, y Combo Perfecto, para terminar la jornada sabatina con animación. Además durante la tarde se desarrollarán diversos talleres de flores y esgrafiados, exposiciones en el claustro y se habilitará un photocall.

Tras el día grande del sábado, el domingo 5 de octubre, se celebrará la será la En-tomatá, a partir de las 13:00 horas en la plaza de España, planteada como una jornada de convivencia de todas las asociaciones que participan en la organización de esta fiesta, que concluye con el lanzamiento de un objeto rodante en la plaza con un premio en su interior para quien se haga con él.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorNómadas y estables

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí