El incendio originado en Jarilla (Cáceres) lleva quemadas hasta el momento 12.000 hectáreas de terreno, su perímetro supera ya los 130 kilómetros, y hasta el momento no ha llegado a territorio de Castilla y León.
Así, luchan frente al mismo 20 medios aéreos en estos momentos y los esfuerzos se concentran en su flanco norte, que continúa avanzando y amenaza a Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar.
La situación de esta última localidad «preocupa especialmente» y «muchísimo», toda vez que el objetivo es que el fuego no alcance el casco urbano de la misma, ya que si bien los vecinos se encuentran evacuados el objetivo es defender los cultivos y que el fuego no entre en Rebollar.
De este modo lo ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en declaraciones a los medios tras una nueva reunión esta mañana del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) para evaluar la evolución de incendios en la región.
30.000 las hectáreas afectadas con 315 kilómetros de perímetro
Bautista ha señalado que, hasta el momento, son ya 30.000 las hectáreas afectadas por los diferentes incendios declarados en Extremadura, con 315 kilómetros de perímetro. El de mayor magnitud se mantiene en el originado en Jarilla (Cáceres), con 12.000 hectáreas quemadas y un perímetro que supera ya los 130 kilómetros, y frente al cual los esfuerzos se van a concentrar en Rebollar, para que «no sufra el casco urbano de la localidad y en la medida de lo posible también los cultivos que es medio de vida de los vecinos».
En este punto, el consejero ha recordado a los vecinos de Rebollar la importancia de que, pese a que tienen deseo de «ayudar» y de «entrar al monte», no lo hagan y se mantengan a la espera, debido a que en estos momentos trabajan en la zona 20 medios aéreos y «no se dan las condiciones de seguridad para que nos puedan ayudar».
«Sé perfectamente que su intención es hacerlo (ayudar) y que siempre dicen que ellos han apagado el monte durante toda la vida, pero son 20 medios aéreos con cargas superiores a los 3.000 kilos que desde una altura considerable produce una carga absolutamente exponencial y que provoca directamente la muerte. Por tanto, prudencia, máxima prudencia», ha espetado Bautista a los vecinos de Rebollar.
A causa de este incendio, la pasada noche fueron evacuadas casas diseminadas en la ladera norte en los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas. Así lo confirmó Bautista en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.
De la misma manera, también fueron evacuadas las viviendas de campo en el kilómetro 13 de la carretera de N-523, frente al Mesón La Cabaña, en Cáceres, a causa del incendio de Aliseda.
Mejora de las condiciones meteorológicas
Por otra parte, en cuanto a la evolución del incendio originado en Jarilla, el consejero ha señalado que las condiciones meteorológicas que se están dando este lunes son «mejores», tanto con el viento como con las temperaturas y la humedad, lo que puede llevar a que si se confirman esas condiciones se podría comenzar a pasar a una «estrategia de ataque» frente al fuego, después de días de defensa frente al «monstruo».
«Si se producen las condiciones que esperamos que se produzcan, esa estrategia de ataque en la que ya no nos defendamos frente al monstruo sino que lo ataquemos, yo creo que podemos hablar en los próximos días de otra cuestión.
El incendio de Aliseda… provocado
El incendio en la localidad cacereña de Aliseda, que ha arrasado hasta el momento más de 4.000 hectáreas de terreno, y que se encuentra en una situación de «control», se originó por «intereses económicos».
Así, las autoridades ya conocen las causas, la parcela exacta y las horas concretas de los dos puntos en los que se provocó el incendio, según ha dado a conocer el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.
En declaraciones a los medios tras una nueva reunión esta mañana del Cecopi, el consejero ha tachado de «absolutamente desalmado» a quien haya podido ser el responsable de los «dos incendios distintos en una misma parcela» que dieron lugar al fuego en Aliseda, provocado según ha dicho por una «cuestión cinegética». Bautista ha defendido que «cuanto antes» se logre que el supuesto responsable del incendio «dé respuesta ante donde la tenga que dar».
Así, y tras reconocer que la situación del incendio «no preocupa en este momento, más allá de posibles reactivaciones que pueda haber a lo largo del día», el consejero ha resaltado el trabajo de la Guardia Civil, y ha mostrado el «apoyo» de la Junta a la Delegación del Gobierno y la felicitación también por «aportar luz» en cuanto a los orígenes de dicho fuego.
Incendio estabilizado en Casar de Cáceres
La Junta de Extremadura levantó ayer a las 21:00 horas las medidas de evacuación de la urbanización Viñas de la Mata, tras haberse logrado estabilizar el fuego en Casar de Cáceres, así como las de confinamiento de Casas del Monte y Segura de Toro que fueron adoptadas por la desfavorable evolución del incendio de Jarilla.
Así lo anunció el Ejecutivo autonómico en un mensaje publicado en sus redes sociales, tras la celebración de un nuevo Cecopi.
En esa misma comunicación, el Centro 112 de Extremadura ha recomendado no hacer uso de las piscinas naturales de Casas del Monte y Segura de Toro en aras de evitar afluencia de usuarios externos a esas localidades cacereñas.
De acuerdo con las medidas adoptadas en este último Cecopi de ayer, las autoridades decidieron mantener la evacuación de las alrededor de 80 casas diseminadas de Hervás, Rebollar y Gargantilla; así como los confinamientos de Hervás. Tras la reunión mantenida en el CECOPI en la mañana de hoy, lunes 18 de agosto, se autoriza a los vecinos de Cuartos de Baños y Galindo (ECOPARQUE) regresar a sus viviendas extremando la precaución, ya que el juego está controlado, pero no extinguido. Además, se recomienda el uso de mascarillas, especialmente entre la población más vulnerable.
Mejora de los incendios en Badajoz
Por otro lado, el Infoex ha dado por estabilizado a las 10:00 horas el incendio de Alburquerque (Badajoz), y ha desactivado a las 09:30 horas de este lunes el nivel 1 de peligrosidad en los incendios de Llerena y Burguillos del Cerro, que han afectado, en total, a más de 6.400 hectáreas.
En concreto, a falta de mediciones oficiales, el incendio de Burguillos del Cerro, que está estabilizado, ha afectado a 539 hectáreas, mientras que el de Llerena, también estabilizado, ha afectado a 5.900 hectáreas
El nivel 1 permanecía activado en el incendio de Llerena desde el pasado 14 de agosto y en el de Burguillos del Cerro desde el pasado 15 de agosto.