Horteralia, el festival que parte la pana, volverá a llenar Cáceres de color, música y humor los próximos 24 y 25 de octubre. Serán dos jornadas únicas, en las que cerca de 10.000 personas disfrutarán de las nuevas experiencias, premios y artistas de esta edición, que se ha presentado hoy en el Gran Teatro de la capital cacereña.
El certamen vuelve a reivindicar, un año más, su espíritu diverso e inclusivo, celebrando la diferencia y el sentido del humor como herramientas de libertad. La cita promete ser una auténtica fiesta de convivencia donde todo el mundo tiene cabida, con mucho brillo y sin etiquetas.
Será la decimocuarta edición del festival en Cáceres, que vuelve a apostar por el formato de dos días de duración que se implementó por primera vez el año pasado. De esta manera, Horteralia consolida su posición como unos de los grandes eventos musicales y sociales del otoño, con un importante impacto económico y turístico en Extremadura, tal y como revelan los datos de ocupación hotelera, que roza el lleno para este fin de semana.
Horteralia como catalizador de la economía extremeña
A la presentación del festival, en la que han detallado estas novedades y ha tenido lugar hoy en el escenario del Gran Teatro de Cáceres, han asistido Conrado Gómez, director ejecutivo de Horteralia; Sergio Martínez, director artístico de Horteralia; Jorge Suárez, concejal de Cultura, Educación y Comercio; Esther Gutiérrez, vicepresidenta de la Diputación de Cáceres; y Francisco Palomino, secretario General de Cultura de la Junta de Extremadura.
Conrado Gómez, ha resaltado el papel de «Horteralia como catalizador de la economía cacereña y extremeña», haciendo que la cultura sea sostenible y además genere riqueza en el territorio. Por su parte, Sergio Martínez ha destacado que «el número de abonos para las dos jornadas se ha duplicado con respecto a la edición anterior».
La previsión es que el impacto directo durante el fin de semana sea de tres millones de euros en la ciudad de Cáceres, donde se prevé un 100% de ocupación hotelera. Hay más de 300 personas contratadas y más de 40 empresas proveedoras, el 80% de ellas extremeñas.
«Se trata de un festival con una marca única y que se distingue de los demás festivales, que pone a nuestra ciudad en el mapa de festivales, camino a la capitalidad cultural de 2031», ha resaltado Jorge Suárez, concejal de Cultura Educación y Comercio.
La vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, se ha referido además a Horteralia como «mucho más que un festival de música, diversión y color». «Es una forma de celebrar la diversidad, la alegría y el talento, un ejemplo brillante e innovador de cómo hacer cultura y fomentar nuestra tierra».
El director general de Cultural, Francisco Palomino, ha resaltado también el sello inconfundible de Horteralia: «Una fotografía de Horteralia es perfectamente reconocible».
Artistas y actuaciones en el escenario Vibra Mahou
El escenario Vibra Mahou reunirá a algunos de los nombres más icónicos y queridos del pop español. Entre los artistas confirmados destacan Fangoria, Azúcar Moreno, Nancys Rubias, Natalia, Raúl y OBK, entre otros, que llenarán de música, humor y energía las dos jornadas del festival.
Todos ellos compartirán protagonismo con el púbico, auténtico motor de Horteralia, que cada año convierte Cáceres en un desfile de color, lentejuelas, purpurina y creatividad sin límites.
Carpa más grande y novedades
Los conciertos, que darán comienzo el viernes a las 21:30 horas, se desarrollarán bajo una gran carpa de casi 4.000 metros cuadrados, más espaciosa que la de la edición anterior, para garantizar la comodidad de todos los asistentes, en un recinto de más de 15.000 metros cuadrados.
Entre las novedades en las instalaciones ubicadas en el recinto ferial destacan una capilla para bodas, al más puro estilo Las Vegas, donde iconos del pop oficiarán los enlaces de aquellos que quieran rubricar su amor con el sello de Horteralia. Habrá también una zona arcade para lo más nostálgicos y un toro mecánico para quien quiera poner a prueba su equilibrio.
Se mantienen, además, otros símbolos ya inconfundibles de Horteralia y muy demandados por el público, como el popular Photocall del Postureo, la pista de coches de choque o el mercadillo kitsch, con marcas extremeñas y también de otros puntos de fuera de la región. Para reponer fuerzas habrá también zona de foodtrucks con ocho opciones diferentes.
Para acceder al recinto el Ayuntamiento de Cáceres ha dispuesto autobuses especiales. Saldrán desde el parque José María Saponi, el viernes desde las 20:30 horas y el sábado a partir de las 16:00 horas; y se mantendrán hasta dos horas después del cierre de la jornada. También se ha llegado a un acuerdo para que que sea posible disponer de taxis para desplazarse al recinto.
Premios Riñonera de Oro y Hombreras de Plata
Durante el festival se celebrará una nueva edición de los míticos Premios Riñonera de Oro y Hombreras de Plata, en los que el verdadero protagonista es el público. Los asistentes compiten por convertirse en los más horteras del festival, luciendo sus mejores ─y más atrevidos─ estilismos ante el jurado de Horteralia.
Para participar solo hay que acercarse al popular Photocall del Postureo, punto obligado de paso para quienes quieran optar al reconocimiento más divertido y codiciado del evento. Un año más, en esta competición se premiarán por todo lo alto el humor, la creatividad y el descaro.
Sobre Horteralia
Nacido en Cáceres, Horteralia se ha consolidado como un festival diferente, desenfadado y lleno de personalidad. A lo largo de todas sus ediciones ha reunido a miles de personas que celebran la libertad, el humor y el color como forma de vida. Su lema, “El festival que parte la pana”, es ya una declaración de intenciones y un referente de la cultura popular en España.
Horteralia cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Fundación Extremeña de la Cultura.