La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en rueda de prensa este lunes en Mérida
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en rueda de prensa este lunes en Mérida. Europa Press

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado esta tarde el adelanto de las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre de 2025.

María Guardiola ha tomado la decisión de convocar las elecciones autonómicas después del «bloqueo» alcanzado en la región por no poder aprobar los presupuestos de la comunidad de 2026, debido a la «irresponsabilidad» de los grupos parlamentarios.

«No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores presupuestos de la historia región», ha señalado María Guardiola, quien ha destacado que «prolongar este bloqueo exclusivamente beneficia a aquellos que solo piensan en encuestas y no piensan en personas».

«Necesitamos unos presupuestos que acompañen este momento histórico, porque sin presupuesto no tenemos herramientas» para desarrollar las políticas, ha señalado la presidenta extremeña, quien ha destacado que siempre ha tenido «mano tendida» a los grupos parlamentarios para negociar la «ley más importante» de la región como son los presupuestos.

Serán los extremeños los que puedan decidir su futuro

De esta forma, «tras el bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición, serán los extremeños los que puedan decidir su futuro», ya que los ciudadanos «no pueden esperar» y el futuro de la región «se construye con decisión, se construye con valentía y con esperanza, y porque Extremadura merece seguir avanzando», ha resaltado.

Guardiola ha reiterado que «no va a permitir un bloqueo» en la región, ya que «no estamos aquí para agarrarnos al sillón, estamos aquí para transformar Extremadura, para impulsar el crecimiento de esta región».

Por tanto, «si hay un momento en el que los grupos se enrocan y no permiten que esto pase», pues «tendrán que ser los ciudadanos los que hablen, que para eso la democracia tiene herramientas», ha señalado la presidenta extremeña, quien ha reafirmado: «Yo no tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños».

Han sido «dos años y cuatro meses perdidos»

El PSOE de Extremadura considera que la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 21 de diciembre supone el «reconocimiento explícito» del «fracaso político» de María Guardiola y de «toda su legislatura», que califican como «fallida».

El secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, señala que han sido «dos años y cuatro meses perdidos» para la comunidad autónoma. En este tiempo, añade, no ha habido en Extremadura «ni un solo avance social», ni «un solo proyecto transformador», sino que han sido «dos años marcados por los recortes y los retrocesos en servicios públicos, en derechos y en oportunidades para la ciudadanía».

«Guardiola no ha sido capaz de ofrecer estabilidad ni rumbo a la región», apuntan, para añadir que su gobierno ha estado «más centrado en sobrevivir que en gobernar, más pendiente de contentar a la extrema derecha que de dar respuesta a los problemas reales de los extremeños y extremeñas».

Una «excusa» para «arrastrar» a los extremeños a la convocatoria electoral «que ha marcado Génova

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha señalado que las elecciones adelantadas al próximo 21 de diciembre en la comunidad autónoma son un «experimento» del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo a una posible convocatoria electoral a nivel nacional tras constatarse la ruptura del PSOE con Junts.

«No ha esperado ni siquiera» a que tenga lugar el debate de las enmiendas a la totalidad a los presupuestos para 2026 previsto para este martes, porque «no quería escuchar lo que le teníamos que decir». Un debate en el que la formación iba a «desmontar uno a uno todos esos argumentos, toda esa publicidad y propaganda con la que nos ha regalado estos dos años y medio de gobierno», ha señalado De Miguel, además de reiterar que los presupuestos eran una «excusa» para «arrastrar» a los extremeños a la convocatoria electoral «que le ha marcado el señor Feijóo desde Génova».

En todo caso, Unidas por Extremadura está «preparada» para demostrar que hay «otra forma de hacer las cosas», que «Extremadura se merece mucho más, que Extremadura no tiene por qué ser la campeona en listas de espera», y que están «hartos de las falsas promesas y las mentiras de la peor presidenta que ha tenido esta tierra».

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorLa artista visual Beatriz Castela recibirá el VI Premio Plena Moon

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí