Fuensanta Blanco
Fuensanta Blanco

Tras su paso por EE.UU y México, Fuensanta Blanco cumple el “sueño de su vida” el próximo 7 de septiembre, poniendo el toque de baile flamenco en la clausura del Acto institucional del Día de Extremadura, y la correspondiente entrega de medallas, en el Teatro Romano de Mérida.

Se trata de una propuesta artística que conmemora los 600 años de la llegada del pueblo gitano a Extremadura, con especial incidencia en el papel de las mujeres gitanas. En consecuencia, estará conducido por varias mujeres flamencas, como son la cantaora Celia Romero, La Caita y Salomé Pavón, siendo la encargada de la danza la artista emeritense Fuensanta Blanco. En concreto, la bailaora propone un homenaje a Extremadura, al fandango extremeño, un palo autóctono de la región, así como un homenaje al maestro Paco Zambrano.

Cabe aclarar que cada artista llevará su elenco. Así, Fuensanta subirá junto a 27 personas a la arena del romano “para dar protagonismo al baile”, afirma la artista. La bailaora actuará sola y pondrá “una pincelada de su Cantera flamenca” para acompañarla. Hay que destacar también la dirección musical de Francis Gómez, que compone para artistas como Argentina, El Grilo, Arcángel y otras grandes figuras del flamenco. Con todo, la artista detalla que subirán a la arena del romano guitarristas, cantaores y el coro del CEIP Virgen del Pilar de Villanueva de la Serena, “entre otras sorpresas”.

Asimismo, la artista resalta su “gran emoción” por actuar en el Teatro romano de Mérida. “Desde pequeñita sueño con este momento. Lo estoy preparando con muchísima ilusión y cariño”. En este sentido, apunta que “sabía que este momento iba a llegar. Mucha gente me ha dicho durante años que quería verme en el romano ¡estoy cumpliendo un sueño!”.

Medallas de Extremadura

El acto institucional central se celebrará el 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, y estará conducido por las periodistas Raquel Sánchez Silva e Irene Rangel García. Durante el evento se entregarán las cuatro Medallas de Extremadura, el máximo galardón de la región, que este año han recaído en Carolina Yuste, Juan Manuel Sánchez, Marcelino Díaz, y a los efectivos del Plan Infoex.

FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorLa nueva línea R8 del bus urbano de Cáceres llegará por primera vez al Polígono Empresarial Mejostilla
Artículo siguienteHorteralia Cáceres bate récords y supera los 3.000 abonos vendidos a dos meses de su celebración

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí