Detalle de la obra Die Gedanken sind frei (Los pensamientos son libres), 2012, de Susan Hiller, Colección Helga de Alvear. © Estate of Susan Hiller; Cortesía de Lisson Gallery. Foto de Jack Hems.

El Museo Helga de Alvear de Cáceres inaugura este verano la primera gran exposición individual dedicada a Susan Hiller desde su fallecimiento en 2019. Titulada ‘Dedicado a lo desconocido’, aborda los principales temas de interés de una de las artistas más singulares de su generación que destacó por la fascinación por lo oculto, las actividades paranormales, la interpretación de los sueños o la exploración del subconsciente colectivo.

La exposición, comisariada por el experto Andrew Price, ofrece una oportunidad única para descubrir el legado de la pionera artista multimedia y dejarse llevar por el misterio de las obras reunidas para la ocasión.

‘Dedicado a lo desconocido’ podrá visitarse en el Museo Helga de Alvear en Cáceres desde el 28 de junio hasta el 20 de octubre de 2024 y contará con obras prestadas por los herederos de Susan Hiller, Lisson Gallery y la Colección Inelcom, junto con una gran instalación sonora perteneciente a la colección del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.

Con una innovadora práctica multimedia que se extiende a lo largo de más de cinco décadas, Susan Hiller (1940-2019) es considerada una de las artistas más influyentes de su generación.

Esta exposición presentará al público la amplitud de las investigaciones de la artista sobre aquello que escapa de la racionalidad y se encuentra más allá de lo que reconocemos, e incluirá obras tempranas y tardías en medios tan variados como pintura, escultura, fotografía, video e instalación.

La muestra se centra en un área de investigación que es una constante en la obra de Hiller: la fascinación ambivalente de nuestra cultura hacia aquello que se encuentra fuera del alcance de la normal comprensión del día a día.

Las obras seleccionadas exploran creencias en la percepción extrasensorial, tradiciones de interpretación de sueños, prácticas de escritura automática y experiencias colectivas del subconsciente, inconsciente y la actividad paranormal.

«El poder de la obra no radica en defender ni en negar la realidad de estos fenómenos, sino en presentar este material como hechos sociales que existen y que, en conjunto, revelan que hay algo más elusivo, inquietante y fascinante bajo la superficie de lo que a primera vista parece fácil de entender; la vida está llena de incógnitas», informa el museo en nota de prensa.

A lo largo de su carrera, Hiller recopiló y recontextualizó una gran variedad de artefactos culturales, creando obras frías, minimalistas y seriadas que empujaron los límites de la práctica postconceptual hacia un territorio misterioso e inexplorado.

«Me comprometo a trabajar con lo que llamo fantasmas, es decir, con desechos culturales, fragmentos y cosas que son invisibles para la mayoría de las personas pero intensamente importantes para unos pocos: situaciones, ideas y experiencias que nos persiguen colectivamente», aseguraba la artista sobre su obra.

El horario para visitar este museo de arte contemporáneo en la capital cacereña con acceso gratuito es de martes a sábado de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h; y domingos de 10:00 a 14:30h.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorQue vivan las ferias
Artículo siguienteLa Plaza Mayor de Malpartida de Cáceres vuelve a llenarse de paraguas de colores

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí