Presentación V Festival Internacional de Guitarra de Arroyo de la Luz
Presentación V Festival Internacional de Guitarra de Arroyo de la Luz

El V Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la luz, que es la continuidad del Encuentro Internacional de Guitarra Clásica Norba Caesarina que se celebró durante quince años en Cáceres, se abre ahora a toda la Mancomunidad Tajo-Salor con conciertos gratuitos en Brozas, Garrovillas y Alcántara.

Esta cita musical, que se desarrolla del 19 al 28 de septiembre y está organizada por Aguicex, ofrece conciertos de intérpretes de talla mundial, un campus, clases magistrales y un concurso de guitarra para jóvenes promesas.

Toda la programación del Festival se presentó ayer en rueda de prensa con la presencia de la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Nuria Franco; la vicepresidenta primera de Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez y el presidente de Aguicex y director del festival, Jacinto Sánchez. Además, también asistieron la alcaldesa de Brozas, Milagrosa Hurtado, y la alcaldesa de Garrovillas de Alconétar, Elisabeth Martín.

Jacinto Sánchez resaltó que esta nueva edición «consolida al festival como referente musical en la provincia, llevando el arte de la guitarra clásica a pueblos con un gran patrimonio». A su vez, Esther Gutiérrez señaló que se trata de «una apuesta por la cultura descentralizada y el talento musical que conecta territorios y emociona».

Conciertos de artistas internacionales y nacionales

La música comenzará este viernes, 19 de septiembre, con la actuación de Deion Cho y el cuarteto de cuerdas Palatín en el Corral de Comedias de Arroyo de la Luz. Deion Cho nació en Corea del Sur y fue galardonado con el Primer Premio en el 56º Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicàssim en 2023, siendo el primer coreano en lograrlo. Además, destaca por tener una sólida carrera internacional y ser laureado en los más importantes concursos de guitarra internacionales.

Un día más tarde, el sábado 20 de septiembre, en el mismo espacio, se subirá al escenario Ricardo Gallén, catedrático de la Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar, Alemania, una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa. Su carrera le ha llevado por todo el mundo y ha sido uno de los guitarristas españoles premiados en los más importantes certámenes de interpretación de guitarra a lo largo de la historia.

Cartel V Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz
Cartel V Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz

Una semana más tarde, el viernes 26 de septiembre, Álvaro Toscano, ganador de más de 20 premios internacionales y uno de los más prestigiosos jóvenes guitarristas de nuestro país actuará en el Centro Cultural La Sinagoga de Alcántara.

El V Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la luz llegará al Corral de Comedias de Garrovillas de Alconétar el sábado, 27 de septiembre, con el concierto de Daniel Sánchez, que fue el ganador del concurso Ángel Iglesias en 2024, junto a Cáceres Guitar Quartet.

El cierre de los conciertos se llevará a cabo en el Auditorio Casa de la Cultura de Brozas el domingo, 28 de septiembre, con el Dúo Flauta y Guitarra de Ester Esteban y Javier Lucío. Ester Esteban ha sido ganadora de numerosos premios en concursos de interpretación de flauta y piccolo, ha pasado por numerosas orquestas nacionales y extranjeras y, en la actualidad, forma parte de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Todos los espectáculos se celebrarán a las 20:30 horas con entrada libre y gratuita para todos los asistentes en las diferentes localidades.

Concurso Internacional de Interpretación de Guitarra Clásica Juvenil ‘Ángel Iglesias’

Por último, la programación incluye también el Concurso Internacional de Interpretación de Guitarra Clásica Juvenil ‘Ángel Iglesias’, con más de 3.000 euros en premios, guitarras de alta gama y conciertos para los ganadores.

La Final del concurso será el domingo, 21 de septiembre, a las 19:00 horas en el Corral de comedias de Arroyo de la luz. Los cinco finalistas, que ya han sido anunciados, son Mercedes Barroso (España), Varja Kovačič (Eslovenia), Andrés Rubio (España), Edwin Tangarife (España) y Xhoni Xhavari (Albania).

Además, Luis Márquez (Mérida – Badajoz) se ha proclamado ganador del Premio al mejor intérprete extremeño.

Campus de guitarra para niños y jóvenes

El campus de guitarra para niños y jóvenes de entre 8 y 17 años se celebrará en tres días, del 19 al 21 de septiembre, en Arroyo de la luz. También es gratuito para todos los inscritos y cuenta con un número de plazas limitado a 25 alumnos, que completaron al poco tiempo de ofertarlas. Asistirán alumnos de los Conservatorio de Cáceres, Plasencia, Mérida y Badajoz, y de otras comunidades españolas como Andalucía, Galicia, Cantabria, Madrid y Asturias.

Como novedad, Aguicex ha ofrecido la oportunidad de becas gratuitas para alumnos y alumnas de conservatorios extremeños los cuáles han sido seleccionados mediante vídeo, certificación de notas y carta de recomendación de su tutor. Todas las becas han sido cubiertas, por lo que un número total de 10 alumnos extremeños se beneficiarán de estas clases magistrales con maestros de la guitarra como Ricardo Gallén, Deion Cho, Álvaro Toscano y Ester Esteban.

Aguicex lleva más de 20 años organizando Festivales Internacionales y eventos culturales en el ámbito de la música en Extremadura de altísimo nivel, contando con los más destacados guitarristas del panorama internacional, nacional y, por supuesto, sin dejar de contar con los jóvenes talentos extremeños y con los grandes intérpretes de guitarra que cuenta nuestra Comunidad Autónoma.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorDeportes y arte van aparte
Artículo siguienteLa nueva exposición de la Sala El Brocense te invita a jugar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí