Cristina Cerrada, ganadora del L Premio "Cáceres" de Novela Corta
Cristina Cerrada, ganadora del L Premio "Cáceres" de Novela Corta, organizado por la Diputación de Cáceres

La novela se abre paso en los Certámenes Literarios del área de Cultura de la Diputación de Cáceres con el L Premio “Cáceres” de Novela Corta, que se llevó la escritora madrileña Cristina Cerrada por su obra ‘El amor’.

En Avuelapluma la hemos entrevistado para conocer de primera mano los entresijos de esta novela, que ha destacado por encima de 800 novelas provenientes de 24 países, y de su proceso creativo.

¿Cómo nace la novela ‘El Amor’?

Yo diría que siempre ha estado ahí, en forma de relatos, poemas y otros textos que recreaban el mismo escenario, que reclamaban la misma voz, que ponían el foco en el mismo órgano dolorido. A partir de cierto momento, hace unos dos años aproximadamente, comencé a darle forma como novela.

El jurado destacó que la obra trata sobre el aprendizaje sentimental. ¿Qué querías transmitir con ella?

Hay temas muy difíciles de tratar, sobre todo, aquellos relacionados con la intimidad, las heridas y el sufrimiento. Los sentimientos, y cómo la cultura los cataloga, organiza, sanciona y legitima, son aspectos de la psicología humana que, aunque explorados, están siempre sujetos a una amplia e, incluso, injusta ambigüedad. No hay Verdades, no hay límites legales, no hay una moralidad que pueda, a veces, mantener a salvo del dolor. De todo esto quería hablar en la novela.

En ella te inventas una voz entre infantil y perversa, inteligente y sutilmente ingenua… ¿De dónde surge esta idea y qué aporta a la obra?

No es una idea como tal, ni surge tampoco de forma deliberada y consciente. Como todo en creación literaria, “está ahí”, pugnando por salir y hacerse oír, hasta que finalmente se encuentra una “forma de expresión” que lo traduce siempre a duras penas, de manera incompleta, imperfecta, pero provista de verdad (con minúsculas), honestidad y belleza. Al menos, esa es la intención del creador.

Has recibido numerosos galardones, ¿a qué sabe este de la Diputación de Cáceres?

Un galardón, más allá de estatuillas, compensaciones en metálico, fama o prestigio, es siempre un reconocimiento, un encuentro entre la obra –y lo que de uno hay en ella– y el receptor, el lector. Ese reconocimiento, desinteresado puesto que se concursa anónimamente, es el mayor premio para un creador. Ha sido maravilloso y estoy profundamente agradecida a la Diputación por auspiciar este certamen.

En toda tu trayectoria como escritora, ¿cómo has evolucionado como autora y cómo ha cambiado tu escritura y tus gustos?

Como la propia vida. Uno, sin darse cuenta, se va abriendo paso a través del tiempo, del espacio y del OTRO. El mundo cambia y se transforma y nosotros con él. Es maravilloso ver cómo ello salta a la página, como tus temas, tus formas, tu visión del mundo van acompañando tu crecimiento como persona.

¿Cómo convives con el proceso de creación? ¿Eres una escritora de rutinas o más bien de impulsos? ¿Cambia tu forma de escribir, tu estilo o incluso tu preparación previa según al género narrativo al que te enfrentas?

Soy muy disciplinada. Ten en cuenta que mi trabajo es escribir, es mi oficio. Todo el tiempo estoy escribiendo, sentada o no, ante el ordenador. En el terreno de lo práctico, te diré que escribo todos los días, lo mismo que un maestro da clase todos los días, o una madre lo es todos los días. El modo de abordar un nuevo trabajo no se puede prever hasta que de alguna manera “no fragua”. Entonces, planificación, desarrollo, reescritura, revisión, son aspectos que siempre difieren dependiendo de aquello que se aborda.

¿Qué consejo le darías a los futuros escritores que quieran presentarse a este concurso?

Que lo hagan, por supuesto. Es muy bonito participar en algo así.

FuenteAvuelapluma
Artículo anteriorLa calle Parras se corta al tráfico a partir del 25 de agosto
Artículo siguienteCientos de velas iluminarán el Gran Teatro de Cáceres al compás de tributos a Hans Zimmer, Coldplay y Queen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí