Cáceres
Cáceres. Foto de archivo. Konstantin Kalishko

Cáceres participará en una campaña de promoción turística que se desarrollará en México a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH). Esta campaña constará de dos actos de presentación ante agencias y operadores turísticos de Monterrey y Ciudad de México los días 21 y 22 de mayo.

El concejal de Turismo de Cáceres, Ángel Orgaz, ha señalado la importancia de esta promoción turística para la capital cacereña, debido a los «importantes lazos históricos que unen a Extremadura con México; y especialmente los vínculos con Cáceres».

«Estas acciones promocionales pueden atraer a Cáceres a muchos turistas del país sudamericano para conocer una ciudad monumental que conserva vestigios de la presencia de los descendientes del emperador azteca Moctezuma en Cáceres, y que tiene al palacio Toledo-Moctezuma como máximo exponente», ha recordado Orgaz.

Como representante del Grupo acudirá su presidente y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que presentará la oferta turística y cultural de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco ante profesionales del sector de México. También van a participar la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, junto con el consejero de Turismo en México, Julio Villalba. Esta acción se enmarca en el Plan Operativo del Grupo con ambas entidades.

Cabe destacar que España recibió en 2023 a un millón de mexicanos, casi un 40% más que en 2022. Y en los primeros meses de 2024, el incremento se sitúa en un 32%. Además, se trata de viajeros con un nivel de gasto que prácticamente dobla la media internacional.

En el marco de este viaje, el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio también va a mantener un encuentro con la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio en Xochimilco, localidad situada al sur de la Ciudad de México, el jueves 23 de mayo.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España alcanza su 30 aniversario con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, puesta en valor y promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Por otra parte, Paradores de Turismo es una empresa pública al servicio del turismo español desde 1928 que gestiona 97 hoteles distribuidos por todo el país y una franquicia en Portugal enclavados en edificios históricos y parajes naturales excepcionales.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCáceres se viste de blanco y negro para el Festival ‘Plena Moon’
Artículo siguienteLlega a Cáceres el trailer ‘Ruta enfermera’ para promover hábitos saludables

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí