© UNICEF/UNI575365/Dejongh
© UNICEF/UNI575365/Dejongh

Hacer testamento es un acto de responsabilidad hacia quienes más queremos… pero también puede ser un acto de generosidad inmensa hacia quienes más lo necesitan. Cada día, miles de niños y niñas en situación vulnerable luchan por sobrevivir. Y gracias a personas como tú, UNICEF puede estar ahí, acompañándolos, protegiéndolos, dándoles una oportunidad.

Incluir a UNICEF en tu testamento es una forma de decir: “mi historia no termina aquí”. Es sembrar esperanza en el futuro de la infancia, es una decisión tomada desde el amor, desde el deseo profundo de dejar una huella que trascienda el tiempo… Porque, aunque solemos pensar en la herencia como algo material —bienes, propiedades, cuentas—, tu verdadero legado es mucho más que eso. Es lo que dejas en los demás. Es el reflejo de tus valores, de tus convicciones, de tu forma de entender el mundo. Es esa parte de ti que seguirá viva en cada niño que reciba una vacuna, en cada niña que pueda ir a la escuela, en cada vida que se transforme gracias a tu generosidad.

Hacer testamento solidario es sencillo, accesible —cuesta alrededor de 40 euros— y profundamente transformador porque tomar esta decisión es también un acto de libertad.

Solo necesitas acudir a un notario y expresar tu voluntad. Y si lo deseas, puedes comunicar tu decisión a UNICEF llamando al 900 907 500 o escribiendo a testamentosolidario@unicef.es. No es obligatorio, pero te permitirá conocer el impacto real de tu gesto.

Tu legado puede ser futuro. Puede ser amor. Puede ser vida que dé vida. Gracias al Testamento Solidario UNICEF, tu historia puede seguir escribiéndose en cada sonrisa, en cada oportunidad, en cada niño y niña que, gracias a ti, tendrá un mañana mejor.

3 formas de incluir a UNICEF en tu testamento:
Si quieres incluir a más de una persona o entidad en tu testamento, puedes nombrar a UNICEF co-heredero.

En el caso de que no tengas herederos forzosos, puedes nombrar heredero universal a UNICEF.

También puedes legar un bien concreto a UNICEF: unos ahorros, un inmueble, unas joyas…

Artículo anteriorLa historia de Oday: símbolo de esperanza
Artículo siguienteAlto el fuego en Gaza: hay que aprovechar la oportunidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí