La directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Adela Rueda Márquez de la Plata, ha confirmado que los restos arqueológicos que se han encontrado en el puente de San Francisco de Cáceres son restos del siglo XVI del antiguo puente, que serán desmontados y retirados para que no interfieran en la obra del colector que se está instalando en esa zona de la ciudad.

Rueda ha incidido en que el hallazgo no es determinante para la explicación histórica de la ciudad porque «no son restos relevantes», sino una parte de una aleta de un puente posterior.

«No tiene mayor relevancia, los hemos documentado y está previsto su desmonte», ha asegurado este jueves la responsable regional en declaraciones a los medios tras la presentación de un mascarón hallado en el jardín del Palacio de las Veletas que se ha incorporado a la colección del Museo de Cáceres.

Cabe recordar que la obra consiste en la renovación del colector de aguas residuales y pluviales de la zona del puente de San Francisco, para colocar uno de 1,80 metros de diámetro que incremente la capacidad hidráulica del sistema de saneamiento.

Las obras deberían haber concluido en octubre según los plazos previstos, pero ahora el ayuntamiento baraja la fecha de antes de fin de año para la conclusión del proyecto, según anunció el portavoz del Ejecutivo local la semana pasada.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorLucía Astuy gana el Premio de Novela Gráfica de la Diputación de Cáceres
Artículo siguienteSantiago Auserón, el folk de Acetre y el flamenco de Salomé Pavón llegan al Gran Teatro de Cáceres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí