Medallas de Extremadura 2025
Medallas de Extremadura 2025

La actriz Carolina Yuste, el científico Juan Manuel Sánchez Guzmán, y el empresario Marcelino Díaz serán galardonados con las Medallas de Extremadura de este año 2025. Recibirán la más alta distinción de la Comunidad Autónoma en el acto institucional del Día de Extremadura que se celebra el 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida.

En esta edición únicamente se entregarán tres Medallas de Extremadura, de las cuales una de ellas, a Carolina Yuste, ha sido propuesta por la propia presidenta de la Junta, mientras que las dos restantes han obtenido la mayoría absoluta de los miembros de la Comisión de la Medalla de Extremadura, reunida este pasado martes.

En total este año se recibieron 17 propuestas a Medalla de Extremadura, de las que finalmente «las únicas candidaturas que han obtenido la mayoría absoluta», han sido las de Juan Manuel Sánchez y Marcelino Díaz.

Medalla a Carolina Yuste

En su intervención, María Guardiola ha definido a Carolina Yuste como una «mujer joven, luchadora, inconformista», «además pregona allá donde va esa Extremadura moderna y auténtica que ella también representa», por lo que ha considerado que la actriz pacense es «una perfecta embajadora de su tierra».

Por eso, con la entrega de la Medalla de Extremadura, se pretende ensalzar de Carolina Yuste «esa labor de proyección de una región que está llena de talento y que está rompiendo estereotipos», ha resaltado la presidenta de la Junta.

Con este galardón de la comunidad también se reconoce «el excelente trabajo de Carolina como actriz polifacética capaz de construir personajes que se convierten en personas y que se quedan en nuestra memoria», una labor que la ha llevado a ganar dos Premios Goya a lo largo de su carrera.

También se quiere «premiar esa defensa que ella siempre hace de la vida plena en los pueblos, del mantenimiento de las raíces y de la proyección del origen», ha resaltado María Guardiola, quien ha destacado que «todo esto hace a Carolina una gran merecedora de la Medalla de Extremadura».

Medalla a Juan Manuel Sánchez

Por otra parte, en el ámbito de la investigación científica y técnica se ha aprobado el decreto de concesión de la Medalla de Extremadura al catedrático de la Universidad de Extremadura, Juan Manuel Sánchez Guzmán, para reconocer «una vida entregada a la investigación y a la transferencia del conocimiento en nuestra región».

Biólogo de formación y «extremeño por vocación», ya que nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1959, el galardonado «ha dedicado cuatro décadas de su vida a construir las bases de lo que hoy es nuestro sistema científico regional», ha destacado Guardiola.

En ese sentido, Sánchez «no solo ha formado a muchas generaciones de estudiantes, sino que también ha ayudado a levantar uno de los mayores orgullos que tenemos en Extremadura, que es el Parque Científico y Tecnológico», que en la actualidad es «motor de empleo y de investigación».

Con su trayectoria, Juan Manuel Sánchez Guzmán «ha demostrado que la simbiosis entre universidad, empresa y sociedad es una lanzadera para que Extremadura avance y lo haga con mucha determinación», ha concluido.

Medalla a Marcelino Díaz

La tercera Medalla de Extremadura que se entregará en 2025 es para el empresario Marcelino Díaz como «símbolo de un agradecimiento colectivo y sincero», ya que «es de esas personas que no se conforman y que convierten la inquietud en motor de futuro».

Según ha relatado Guardiola, el ahora galardonado Marcelino «no solo entendió la viña, él supo escuchar al campo y a quienes como él soñaban con llevar el nombre de Extremadura por todo el mundo. Se atrevió, junto a otros emprendedores de Almendralejo, a hacer algo que parecía imposible, elaborar cava en Extremadura».

Durante este proceso «luchó en los despachos y también lo hizo en los tribunales», por lo que gracias a su empeño «Extremadura tiene hoy su propia Denominación de Origen de Cava», ha resaltado la presidenta extremeña, quien ha aseverado que su medalla también supone «un reconocimiento a la experiencia y al testimonio de una vida que no olvida sus raíces».

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorLa Filmoteca de Extremadura acoge una lectura dramatizada este domingo
Artículo siguienteEl Festival de Teatro Clásico de Alcántara arranca este sábado con Simona Pavarotti

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí