El Festival, que se celebrará el 26 de noviembre y cuya pregonera será este año María Jesús y su acordeón, espera reunir a más de 3.000 #hortefans de toda España.
Horteralia (HTL), la antítesis a los festivales de pop y rock que pueblan la geografía nacional y que se ha convertido ya en una cita consolidada en Extremadura, llega a su séptima edición. Se celebrará el próximo 26 de noviembre en el pabellón Teodoro Casado de Cáceres (El Vivero), y sus organizadores esperan reunir a más de 3.000 #hortefans de toda España. En la edición de 2015 se rozó el sould out, y llegó a la capital cacereña público de más de 20 provincias españolas, “y para esta edición esperamos, incluso, mejorar estas cifras, y seguir celebrando el horterismo con humor e ironía”.
Las entradas están a la venta en ticketea.com, en la web del festival (horteralia.com) y en sus redes sociales; y también físicamente en El Gran Café, Mastropiero, Vivaldi y Rialto (Cáceres), y en la tienda Dulce Locura (Badajoz), al precio de 12 euros (paella sin chorizo incluida)
Horteralia lleva celebrándose en Cáceres desde 2010, y desde entonces ha reunido a más de 15.000 espectadores que han disfrutado de más de 50 artistas. Por el escenario de Horteralia Cáceres han pasado Paco Clavel, No me Pises que Llevo Chanclas, La Terremoto de Alcorcón, Chimo Bayo, Paco Pil, King Africa, Los Ganglios, Los Gandules, La Ogra que todo lo logra, Cañita Brava, Leticia Sabater, Yurena, Leonardo Dantés y muchos más. Ahora llega una nueva edición en la que los organizadores esperan seguir haciendo que la gente baile, disfrute y se divierta con grupos de rabiosa actualidad como las Nancys Rubias, lideradas por Mario Vaquerizo, Las bistecs o artistas consolidados como la cacereña María Jesús y su acordeón.
Vaquerizo y sus Nancys Rubias
El televisivo Mario Vaquerizo, la ‘Nancy Anoréxica’, lidera este grupo que bebe del pop, la electrónica, el punk, el glam o el rock, junto a Marta Vaquerizo (‘Nancy O’), Juan Pedro (‘Nancy Travesti’) y Miguel (‘Nancy Reagan’). Las Nancys ni saben cantar ni tocar, pero eso sí, se comen el escenario porque son unas rockstar de tomo y lomo; son todo diversión y vendrán a Cáceres dispuestas a partir la pana a base de taconazos, purpurina y estampados de leopardo.
Las Bistecs

Este dúo catalán formado por Carla Moreno y Alba Rihe surgió en 2014 para dar rienda suelta al llamado electro-disgusting, una corriente “performántico-musical, con un objetivo: molestar y no dejar indiferente a una sociedad saturada de información”.
Estas chicas han hecho del sentido del humor su bandera y lo utilizan como vehículo para transmitir “el mensaje y las letras que retratan experiencias vividas en primera persona, realidades sociales que perduran y son dignas de una dictadura y surrealismo personal líquido”.
María Jesús y su acordeón

Cacereña de nacimiento, María Jesús y su acordeón inició su carrera musical con tan solo 8 años en Valencia, donde era conocida como ‘La niña de La Malvarrosa’. Posteriormente, ya en Benidorm, grabó su primer disco, que fue el inicio de una carrera discográfica compuesta por 38 LPs, 60 cassettes y 24 CDs.
Sonia Madoc
Cantante, modelo y actriz, fue una de las componentes del mítico dúo ‘Sonia y Selena’, que en el año 2001 logró vender un millón y medio de copias del tema ‘Yo quiero bailar’ en España y Latinoamérica. El grupo se separa un año después y Sonia recorre España cantando y bailando (baila, baila, bailando va).
UA Vudeband
El grupo revelación de Horteralia Summer Edition deja las costas de Huelva para conocer el interior y demostrar que caben en el mismo cajón Camela, El Puma, Europe, Rocio Jurado y Raphael. Un gazpacho bien aderezado de humor, poca vergüenza y amor por la música.
Las Bosnias DJ

Chochito Caldito y Vulcanito son fruto de la removida de los 2000 en los que formaron parte de grupos como Casquería Fina, Stravagancia. Su música es una mezcla de estilos, sin llegar a la fusión, muy bailables y para todos los públicos, lo que les ha llevado a ser definidos por la revista musical Empuje como “la esperanza blanca del underground español”.
Los Tara DJ
Dicen las malas lenguas que Los Tara son la pareja de moda. Les unió el cachondeo y su pasión por la música. Él, bellotero; ella, de Carabanchel. De este cócktail explosivo, y con apego emocional por el pop, surge esta fusión dispuesta a cortar el bacalao.

























