Esta iniciativa, publicada en el portal educativo Educarex y que suma ya seis ediciones, tiene como objetivo reforzar el hábito lector entre los escolares y docentes de estos centros, facilitando encuentros literarios con autores (escritores, narradores orales, ilustradores o traductores) que incentiven la lectura de sus obras.

Del mismo modo, busca promover el dominio del discurso oral y escrito, el acceso al conocimiento, la cultura y la competencia global, potenciando su actitud crítica, según ha precisado en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Durante este curso serán 200 los centros educativos de REBEX que podrán beneficiarse de esta actividad, la cual les permitirá organizar encuentros presenciales con un autor de su elección, como una forma diferente de acercarse a la literatura y su proceso de creación.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la web en el plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la Instrucción en Educarex. Tendrán prioridad los centros que no hayan participado en convocatorias anteriores.

Será un docente del claustro del centro interesado, autorizado por el equipo directivo, el responsable de formalizar la solicitud de participación, utilizando su usuario de Rayuela. El formulario debe contener los datos identificativos del centro, cuatro autores seleccionados por orden de prioridad y los datos del docente que coordinará la actividad. La solicitud deberá ser firmada por la dirección del centro y subida en formato digital a la misma web.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anterior¿Viajas con tu perro por Extremadura? Una nueva guía turística te ayudará

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí