Mens sana in corpore sano. ¿Qué relación existe entre salud emocional y bienestar físico?
Las emociones van muy ligadas al bienestar fisiológico. Todo está relacionado con el control de las hormonas que, dentro de nuestro torrente sanguíneo, hacen que, como si de una balanza se tratara, nos encontremos emocionalmente bien.

¿Qué impacto tiene el ejercicio físico regular en el estado de ánimo?
El ejercicio regular puede tener un impacto profundamente positivo en la depresión, la ansiedad y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). También alivia el estrés, mejora la memoria, aumenta la calidad del sueño, y mejora nuestro estado de ánimo. La buena noticia es que no necesitamos ser unos fanáticos del fitness para obtener estos beneficios. La investigación científica muestra, cada vez más, que cantidades e intensidades moderadas de ejercicio pueden reportar beneficios inimaginables sobre nuestro estado emocional.

TIM es un centro de evolución deportiva. ¿Qué diferencia encontramos con otros centros deportivos o gimnasios?
Lo que buscamos en TIM es la humanización del cliente/ paciente. Queremos ponerle en el centro de todo el proceso y enfocarnos en su mejora física desde que entra por la puerta. Tratamos a cada usuario de forma personalizada. Tenemos a nuestra disposición todas las herramientas necesarias para que su evolución sea lo más efectiva. Además, queremos que sienta que ha tomado la mejor decisión al elegir trabajar con nosotros, justificándolo con resultados.

“Una de las bases del entrenamiento es la continuidad»

Tim tiene la sonoridad de “team” en inglés. ¿Hasta qué punto es importante un equipo para alcanzar los objetivos?
Curiosamente TIM es “equipo” en indonesio, que es el motivo del naming. Conocer ese país supuso un antes y un después, ya que comprobé que la vida en comunidad es lo único que necesitamos para ser felices. Para que un equipo funcione lo más importante es que sus integrantes tengan una visión global del trabajo en conjunto para lograr los objetivos que se nos planteen. Cada profesional que forma TIM tiene un alto nivel en su campo para poder aportar lo mejor y hacer que seamos un equipo muy eficaz.

TIM se basa en entrenamientos personalizados. ¿Cómo se ajusta un plan de entrenamiento personalizado a las necesidades específicas y objetivos de cada persona?
Un plan de entrenamiento personalizado comienza con una evaluación inicial exhaustiva, que permite conocer el historial de cada persona y su funcionalidad. Al identificar las debilidades y fortalezas, el programa de entrenamiento diseñado se vuelve mucho más efectivo, asegurándose lograr los objetivos establecidos. Además, también es importante conocer la personalidad de cada uno, saber qué objetivos mueven a esa persona, para asegurar su constancia y así cumplir una de las bases del entrenamiento, que es la continuidad.

¿Qué perfiles profesionales forman parte del “team” en TIM?
Nuestro ‘team’ está conformado por fisioterapeuta, dos preparadores físicos, podóloga y nutricionista.

Artículo anteriorEl Festival de Teatro Clásico de Cáceres arranca este fin de semana
Artículo siguienteElvira Lindo, Azahara Palomeque y Daniel Orviz participarán en el Festival de LiterNatura “Siberiana»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí