El empresario tusístico y exconcejal de Turismo con el PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Villar, con su libro 'Chek-in al éxito'
El empresario tusístico y exconcejal de Turismo con el PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Villar, con su libro 'Chek-in al éxito'

El emprendedor y exconcejal de Turismo de Cáceres con el PSOE,  Jorge Villar, ha lanzado la guía ‘Check-in al éxito’, un libro que convierte a los propietarios en líderes de su negocio turístico, ya que ofrece estrategias de ‘revenue management’, marketing digital y automatización para que los propietarios de alojamientos extremeños dejen de ser «rehenes» de las grandes plataformas de reservas.

Este jueves, 20 de noviembre, a las 18,00 horas, realizará  una presentación pública de esta obra en la sede de Caja Almendralejo del Paseo de Cánovas de Cáceres (chalé de los Málaga), donde el autor dará a conocer esta nueva herramienta, que pretende que el sector turístico avance hacia la profesionalización y la rentabilidad, por lo que está siendo recibida como un manual de referencia por empresarios y empresarias del turismo rural y urbano. Le acompañarán en la presentación algunos empresarios túristicos como Pilar Acosta, José Luis Coca y Eugenio Rodríguez, que han destacado el valor de esta guía escrita con un estilo cercano y basada en la experiencia real del autor.

Pilar Acosta, CEO del Gran Hotel Don Manuel y vicepresidenta de Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex), ha asegurado que ‘Check-in al éxito’ «es mucho más que una guía práctica, es un acto de transparencia y generosidad que entrega a los propietarios un camino claro para gestionar con éxito sus alojamientos». En el prólogo, el autor recuerda la historia de su bisabuela y su posada en Moraleja, «un lugar con alma que se convirtió en inspiración para rescatar la tradición de la hospitalidad y adaptarla a la era digital».

Tras formarse en instituciones como ICADE, Reims Management School y la École Hôtelière de Lausanne, y trabajar en Londres y París, Villar regresó a Cáceres decidido a transformar la forma de entender los alojamientos turísticos. La llegada del rodaje de Juego de Tronos a la ciudad actuó como catalizador de su proyecto, obligándole a crecer y profesionalizarse rápidamente.

TRES GRANDES BLOQUES

El libro, que se encuentra a la venta en Amazon, se estructura en tres grandes bloques temáticos que guían al propietario paso a paso en la gestión de su negocio. En el primero, El Motor de tu Rentabilidad, el autor explica cómo fijar tarifas de manera estratégica, aplicar precios dinámicos y analizar a la competencia para maximizar los beneficios.

En el segundo, El Imán de Huéspedes, se aborda todo lo necesario para atraer clientes, desde impulsar la reserva directa hasta diseñar páginas web efectivas y aplicar técnicas de marketing digital que conviertan. En el tercer bloque, El Propietario CEO, Villar enseña cómo dar el salto de gestor a líder, incorporando herramientas de automatización y creando experiencias memorables que fidelicen a los huéspedes.

La obra se completa con anexos que incluyen plantillas prácticas, un glosario de términos clave y un decálogo del propietario ético y responsable, convirtiéndose en un manual integral para quienes quieren profesionalizar y hacer crecer su alojamiento. ‘Check-in al éxito’ aborda también el ‘Síndrome del propietario rehén’, la frustración de los dueños que se sienten prisioneros de las altas comisiones, los algoritmos y la gestión constante que exigen las grandes plataformas de reservas.

Vision Estratégica

Además, el libro ofrece un plan de fuga para que los propietarios recuperen control, tiempo y libertad. Enseña un método probado para fijar precios con confianza y de forma rentable, atraer reservas directas y construir una marca propia, así como automatizar la gestión para recuperar el control del tiempo y de la vida personal.

Jorge Villar «combina la experiencia real como propietario y gestor, la visión estratégica como exconcejal de Turismo y el rigor académico como doctorando en Turismo», asegura la organización del acto en nota de prens.

Fue pionero en el uso de Airbnb en Extremadura desde 2010 y ha escalado su negocio bajo la presión de eventos internacionales de impacto como el rodaje de Juego de Tronos. En sus páginas, el autor defiende que la rentabilidad y la sostenibilidad no son caminos opuestos, sino complementarios, y que la gestión turística debe partir del respeto por el entorno, la autenticidad y la integración con la comunidad local.

Desde esa perspectiva, propone un modelo de desarrollo que genere bienestar compartido, impulse la economía de proximidad y preserve el carácter de los destinos. Esa mirada se traduce en prácticas concretas: la convivencia respetuosa con el vecindario, la integración del alojamiento en la vida cotidiana del barrio, la colaboración con los comercios locales y la creación de experiencias que aporten valor al visitante sin alterar la identidad del lugar.

«He escrito el libro que a mí me habría gustado tener cuando empecé, un mapa de batalla que une el corazón de una posada de frontera con las herramientas más potentes del mundo digital. Mi objetivo es que los propietarios dejen de ser el mejor empleado de las OTAs, Online Travel Agencies, o agencias de viajes online y se conviertan en los CEO de su propio negocio, un negocio que les dé libertad, no que se la quite», ha señalado Villar.

 

Artículo anteriorUNICEF y la Diputación de Cáceres se unen para prevenir la violencia sexual y de género contra niñas y adolescentes en Burundi
Artículo siguienteSanguijuelas del Guadiana, primera gran confirmación de Extremúsika 2026, que regresa a Cáceres y se traslada al puente de mayo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí