El VI Otoño Literario de Cáceres continúa su curso con tres nuevas presentaciones esta semana y la celebración del Día de las Escritoras, este jueves, día 16.

Las presentaciones se inician este martes con Dionisio López y su obra ‘Los últimos del Oeste. Poetas extremeños del Siglo XXI’ en Palacio de la Isla a las 18:30 horas

Esta antología pretende acompañar al lector en un viaje por el primer cuarto del siglo XXI, en el que se ha ido configurando una de las promociones poéticas más notable de la actualidad: los poetas del Oeste.

La misma «no es la antología de un crítico o de un profesor -ni siquiera la de un poeta-: es el diario de un lector de poesía. Un lector seducido por la obra de cada uno de ellos», ha apuntado el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.

Cartel del Día de las Escritoras
Cartel del Día de las Escritoras. Ayuntamiento de Cáceres/Europa Press

Por su parte, el jueves, día 16, se celebra el Día de las Escritoras con una mesa redonda que contará con la participación de María del Carmen Herrero Serradilla con ‘Viajar a la Vera’, Natalia Jiménez González y la ilustradora Mari Rodríguez Pérez con ‘El saber querer de Plutón’ y Paquita Escobero Ferreira con ‘La razón de vivir’.

La coordinadora del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, Myriam Navas Reyes, moderará la misma, que se desarrollará en el Palacio de la Isla a las 18:30 horas.

Ese mismo día Antonio Bueno Flores presenta ‘Guía de Cáceres (español-inglés)’, en el Ateneo de Cáceres a las 20:00 horas. Esta guía es la primera que se edita desde el ayuntamiento y se elaboró con motivo de los 37 años de la declaración de Cáceres como Patrimonio de la Humanidad para ofrecer un mayor conocimiento de los principales monumentos y edificios históricos de la ciudad en ambos idiomas.

Finalmente, el viernes, día 17, Rosa López Casero presentará ‘Las manos vacías’, en la Asociación Vecinal La Madrila Peña del Cura a las 19:30 horas.

La obra es una novela generacional que retrata una época y acompaña el descubrimiento del mundo, el amor entre dos adolescentes que lucharán por sus derechos y se enfrentarán a todos. Así, a través de esas vidas que sufren ofrece la imagen en movimiento de un «tiempo de injusticias y desigualdades».

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCáceres Capital Europea de la Cultura 2031 presenta un modelo basado en la ruralidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí