El tren turístico de lujo Al Andalus comienza su nueva temporada este domingo con nueva imagen
El tren turístico de lujo Al Andalus comienza su nueva temporada este domingo con nueva imagen. AL ANDALUS/Europa Press

El tren turístico Al Ándalus, que cumple 40 años de historia, estrenará nueva ruta con paradas en Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid a partir de la temporada 2026, la primera en la que la capital será punto de salida o llegada del viaje.

Así lo anunció el director de Trenes Turístico de Lujo de Renfe, Gonzalo Pastor, durante una presentación en el Museo del Ferrocarril de Madrid, donde el tren Al Ándalus se exhibió hasta ayer.

Por tanto, el itinerario, que mantiene su formato habitual de siete días y seis noches, parará en ciudades como Madrid, Aranjuez, Toledo, Cáceres, Mérida, Córdoba, Jerez, Cádiz y Sevilla. Además, los billetes ya se encuentra a la venta.

La compañía destacó que esta ampliación no solo acerca el tren a nuevos públicos, sino que también refuerza su apuesta por un modelo de turismo ferroviario «sostenible, exclusivo y experiencial».

Pastor aseguró que la temporada actual de 2025 -que comenzó en marzo- del Al Ándalus está «en línea con las anteriores», con ocupaciones similares, aunque resaltó que exista un repunte de viajeros procedentes del centro de Europa o de Estados Unidos.

Sobre la nacionalidad del viajero, explicó que el 70% del total son visitantes internacionales, siendo la mitad de ellos europeos y el resto de Latinoamérica o EE.UU. mayoritariamente.

Alojamiento en dos tipos de suites y excursiones

Los viajes incluyen dos tipos de alojamiento, bien en una suite Deluxe o en una habitación Gran Clase, además de todos los desayunos, comidas y cenas.

Asimismo, un autobús de lujo acompañará al tren en todo el recorrido para facilitar los desplazamientos durante las excursiones, junto con un guía multilingüe que estará presente durante todo el viaje, incluyendo las entradas para todas las visitas programadas entre otros muchos servicios y actividades a bordo del tren.

Además del circuito andaluz del Tren Al Ándalus, Renfe cuenta con otros tres trenes turísticos de lujo que circulan por diferentes espacios del territorio español: el Transcantábrico Gran Lujo, el Costa Verde Express y el Expreso de la Robla.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorBuscadores de milagros
Artículo siguienteEl Festival ‘Gata Clásica’ lleva la música de cámara a escenarios patrimoniales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí