El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 2.360 personas en mayo en Extremadura en relación al mes anterior (-3,1%) hasta los 73.754 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de mayo, se acumulan ya tres meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de mayo desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en mayo la mayoría de veces en Extremadura (25 veces) mientras que ha subido en cuatro ocasiones.

En el último año el desempleo acumula en la comunidad extremeña un descenso de 4.623 parados, lo que supone un 5,9% menos.

En el conjunto del país, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 58.650 personas en mayo en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 2,2% en términos porcentuales.

Tras el retroceso de mayo, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se ha situado en 2.607.850 parados, su cifra más baja en un mes de mayo desde 2008, ha subrayado el Ministerio.

La bajada del paro en mayo, la cuarta consecutiva, es superior al retroceso que experimentó el desempleo en igual mes de 2023, cuando disminuyó en 49.260 personas, pero inferior al de mayo de 2022, mes en el que el desempleo bajó casi en 100.000 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha bajado en mayo en 27 ocasiones y ha subido en dos: en 2020, cuando aumentó en 26.573 personas por la crisis del Covid, y en 2008, cuando se incrementó en algo más de 15.000 desempleados por la crisis financiera. En el lado contrario, el mayor descenso en un mes de mayo se produjo en 2021, con 129.378 parados menos.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en el quinto mes de 2024 en 4.485 personas.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 131.260 parados, lo que supone un 4,8% menos, con un retroceso del paro femenino de 84.143 mujeres (-5,08%) y una caída del desempleo masculino de 47.117 varones (-4,3%).

Paro por sectores

Por sectores, el paro ha descendido en mayo en todos los sectores, con los recortes más grandes en Servicios, 1.710 menos (-3,07%); Agricultura, 276 menos (-4,85%); Construcción, 226 menos (-4%); Industria, 126 menos (-,08%) y Sin empleo anterior, 22 menos (-0,45%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (54.080), seguido de Construcción (5.421), Agricultura (5.419), Sin empleo anterior (4.870) e Industria (3.964)

En cuanto a sexos, de los 73.754 desempleados registrados en mayo, 47.496 han sido mujeres, 1.263 menos (-2,59%) y 26.258, hombres, lo que supone un descenso de 1.948 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-6,91%).

En mayo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado en Extremadura, con 338 parados menos que a cierre del pasado mes (-5,85%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se ha reducido en 2.873 desempleados (-4,04%).

El paro ha bajado en las dos provincias, siendo la mayor caída en Badajoz (-1.421) frente a Cáceres(-939)

Cabe señalar que el paro ha bajado en todas las comunidades respecto al mes pasado siendo las ciudades autónomas de Ceuta (-45) y Melilla (-151) y La Rioja (-382) donde menos ha descendido, mientras que Andalucía (-15.585) Cataluña (-6.248) y Madrid (-5.586) donde más.

Contratación en Extremadura

En mayo se han registrado 37.364 contratos en Extremadura, un 6,63% menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 11.062 han sido contratos indefinidos, cifra un 12,48% inferior a la de mayo del año anterior, y 26.302, contratos temporales (un 3,93% menos).

Del número de contratos registrados en mayo, el 70,39% ha sido temporal (frente a un 68,98% del mes anterior) y un 29,61%, indefinidos (el mes precedente fue un 31,02%).

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorEl arte de ser un pesao: Guía completa para perfeccionar el cansinismo y el lloroncismo intrínseco
Artículo siguienteExtremúsika 2024 completa su cartel con 17 nuevos artistas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí