Mayores

El Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) de Cáceres ha presentado las actividades del Mes del Mayor, que se celebrarán a lo largo del mes de octubre con la tradicional gala, homenajes y comidas de convivencia, así como su plan de actuación de cara al nuevo curso que, por primera vez, incluye viajes culturales y recreativos a Salamanca, el parque Puy du Fou de Toledo y el parque Tajo Internacional.

La concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís, ha explicado que la oferta de servicios para la próxima temporada surge de un proceso de escucha de las necesidades de las personas mayores de la ciudad, con cuyas asociaciones se ha consensuado la programación que va desde viajes culturales hasta atención psicológica o talleres de diversa índole.

Viajes culturales

Como novedad, este curso se ha organizado «un circuito cultural recreativo», que incluye un viaje a Salamanca, una visita al Parque Puy du Fou de Toledo y dos viajes en barco por el Tajo Internacional. La previsión es que el viaje a Salamanca lo realicen 110 personas; el viaje a Toledo, 220 personas; y los viajes en barco por el Tajo Internacional llegará a 220 personas.

La selección de los participantes en estos viajes se realizara por parte del IMAS, entre las personas que participan activamente en los programas que se ponen en marcha durante el curso, participantes del mes de las personas mayores, en los talleres municipales para mayores, o socios de las diferentes asociaciones de personas mayores de la ciudad.

Por otro lado, el IMAS va a ofrecer a las personas mayores de la ciudad talleres lúdicos-formativos, culturales e intergeneracionales, repartidos por diferentes sedes sociales y vecinales de la ciudad. El objetivo de este segundo programa es promover el envejecimiento activo de las personas mayores, propiciando la participación y la integración social.

También se pondrá en marcha otro programa de promoción de la salud que incluye cursos de entrenamiento de la memoria para personas mayores en centros municipales, que se ofrecerán en la asociación de personas mayores de La Bondad, y en Aldea Moret.

El programa se completa con talleres de expresión plástica con manualidades, talleres de bailes regionales, y bailes de salón, un circuito de juegos interactivos y talleres sobre nuevas tecnologías en diferentes sedes. «Vamos en serio con los mayores de esta ciudad. Escuchamos y cubrimos sus necesidades. No sólo bailarán, a partir de ahora también viajarán, se formarán y cuidarán su salud con este programa hecho a su medida», ha resaltado la concejala.

Mes del Mayor

Y como viene siendo habitual, en octubre se celebra el Mes del Mayor con una programación especial que comenzará el jueves, día 2, con un homenaje a cuatro matrimonios que llevan casados más de cincuenta años, en un sencillo pero emotivo acto que tendrá lugar en el Palacio de la Isla, a las 12:30 horas.

El 16 de octubre, a las 17:30 horas, se llevará a cabo la Gala Homenaje a las personas mayores en el Gran Teatro. Este año, las personas homenajeadas, a título póstumo, serán Eulalio Acosta García, que fue director de la Coral Santa María de la Montaña; y también se reconocerá la trayectoria de José Luis Franco (Franquete), por «su inestimable apoyo a causas sociales y culturales de la ciudad». Asimismo se reconocerá la labor de 15 personas representativas del movimiento asociativo de personas mayores.

La programación del Mes del Mayor continuará el jueves, día 23, con la celebración de un Pleno Municipal en el que representantes de las diferentes asociaciones explican al alcalde sus propuestas y reivindicaciones para conseguir una ciudad mejor y más accesible.

El sábado, 25 de octubre, se celebrará la comida de hermandad y convivencia, en el pabellón municipal de Moctezuma donde se espera la asistencia de unas 500 personas. Además, durante todos los viernes del mes de octubre, el ayuntamiento iluminará su fachada principal con los colores plata y verde. El color plata identifica la sabiduría y la vejez, y el color verde es símbolo de la esperanza.

FuenteAvuelapluma/Europa Press
Artículo anteriorCáceres participa en el I Congreso Nacional de Ciudades Europeas del Deporte
Artículo siguiente¿Los maratones de series son malos para la salud? Afectan a la memoria, la atención y la capacidad crítica del espectador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí