Cesáreo Pintado, responsable de PerfectVisions&AudioPerfect
Han incorporado varios equipos nuevos. ¿Qué significa esto para la óptica y para sus pacientes?
Significa avanzar en calidad, precisión y comodidad. Hemos invertido en equipos de última generación que nos permiten ofrecer revisiones más completas y diagnósticos más tempranos. En la práctica, el paciente recibe una atención más rápida, personalizada y segura, lo que mejora su experiencia en la consulta.
Uno de los equipos más destacados es el Visionix VX120+. ¿Qué aporta?
Este equipo es como tener varias pruebas en un solo dispositivo. Nos permite medir la visión de lejos y de cerca, tanto diurna como nocturna (con el paso de los años no solo nos cuesta más ver de cerca por la vista cansada sino que además vemos peor de noche o en condiciones de baja iluminación), analizar la córnea mediante discos de Plácido (tan importante para una buena adaptación de lentes de contacto o para un tratamiento de control de miopía con orto-K), revisar la presión ocular, no solo con la toma de tensión sino además midiendo el espesor corneal y ajustando los valores de ambos parámetros, y valorar las aberraciones de la superficie del ojo, imprescindible para dar solución visual a operados de córnea, transplantados y personas con degeneración corneal, que junto con el ojo seco es uno de los problemas más frecuentes hoy en día. Detectar la sequedad ocular de manera precisa, nos ayuda a diseñar tratamientos a medida.
También han incorporado el sistema Mimetika de INDO. ¿En qué consiste?
Es lo último en personalización de lentes, nos permite fabricar lentes basadas en la forma de mirar que tenemos cada uno, hasta ahora teníamos que adaptarnos a las lentes que con mejor o peor criterio nos entregaban los fabricantes ahora ya podemos medir como movemos los ojos al mirar y que parte de las lentes usamos para ver, un acto totalmente involuntario que determina la comodidad en la adaptación a las gafas , pues bien ahora no solo poderlo medirlo sino que además estos datos se usan para la fabricación de tus lentes consiguiendo que la comodidad la calidad de la visión mejoren considerablemente, consiguiendo que clientes que no se adaptaban a sus gafas ahora estén plenamente satisfechos, y somos los únicos que tenemos esta tecnología en Cáceres, de momento.
Como digo yo “todos andamos, pero cada uno a nuestra manera, pues con la vista pasa lo mismo cada uno miramos de una forma distinta y ahora podemos medirlo, y usar esta información para ver mejor”.
«Nuestro objetivo es que el paciente reciba una atención más rápida, personalizada y segura»
Otro de los equipos que mencionan es el Medmont Meridia. ¿Qué beneficios aporta?
Este equipo lo incorporamos hace unos meses es una herramienta muy completa para analizar la superficie ocular y detectar problemas como el síndrome de ojo seco o alteraciones en la córnea. Nosotros lo utilizamos mucho para hacer análisis de ojo seco, una de las principales causas de problemas corneales. Si solucionas un problema de ojo seco no solo eliminas el dolor de ojos, la sensación de arenilla, la pesadez e inflamación de los párpados, sino que además mejoras el estado de la córnea aumentando su transparencia y mejorando mucho la visión. ¿Cuántas veces nos hemos puesto a leer o ver la tele y de repente se nos ha nublado todo y hemos tenido que para parpadear varias veces para volver a ver bien? Pues eso es un síntoma de ojo seco.
Además, es esencial para la adaptación de lentes de contacto especiales, como las esclerales o las de ortoqueratología. Con este equipo podemos ajustar las lentes de manera más precisa, lo que garantziza comodidad y mejor visión.
También cuentan ahora con el OCT Nidek RS-330 Retina Scan Duo². ¿Para qué se utiliza?
Es uno de los equipos más avanzados para el estudio de retina y glaucoma. Nos permite hacer una tomografía ocular con gran precisión, lo que ayuda a detectar de forma temprana enfermedades oculares graves, como el glaucoma o la degeneración macular. La detección precoz es clave para preservar la visión a largo plazo.
Yo siempre digo: “la salud está en la prevención” y el ojo avisa, si sabemos ver o detectar las señales que nos envía podremos anticiparnos a posibles problemas visuales futuros, con este retinógrafo OCT podemos detectar pequeñas alteraciones en córnea y retina y derivar al profesional correspondiente ya que tratadas a tiempo solucionan muchos posibles problemas futuros.