La bruja Circe

Llega el calor y despiertan los mosquitos, buscando soluciones, los espanta mosquitos químicos pueden hacernos reacción o ser nocivos.

Nos llegan textos desde el medievo donde se describe de las hojas de la hierba de limón (melissae folium), eran utilizadas como plantas medicinales que brindaban un tratamiento contra dolor de cabeza, malestares estomacales y cardíacos, así como un remedio para los nervios y las flatulencias.

La planta aleja a los mosquitos y otros insectos, gracias a su aromática fragancia a limón.

Recibe también los nombres comunes de hierba limón, toronjil de caña, limonaria, limoncillo y en francés se llama “citronnelle”. De ese nombre la velas de citronela y la esencia de citronela para alejar los insectos.

También las puedes sembrar en el jardín o en macetas.

Prepara un spray de limoncillo mezclando agua, aceite esencial de limoncillo y un poco de hamamelis o vodka, el vodka elimina el olor corporal y no ensucia las telas.

Y de hecho se usa en las ropas de teatro que no pueden ser lavadas con frecuencia.

Se rocía la mezcla sobre el cuerpo y la ropa antes de salir.

De ese modo aleja los mosquitos y huele muy bien.

Si vas de camping, repelente de insectos par ropa y zapatos. Algunos dirán hasta tres meses y se pueden rociar sobre la tienda olas alfombras. Sólo huele unos minutos, pero si efecto permanece.

También el llamado bálsamo oriental aleja a los mosquitos por su componente con menta y eucalipto, se puede aplicar tras las orejas y en los pliegues antes de irse a la cama.

En fin cualquier método es bueno, si nos ayuda a pasar un verano sin las molestas picaduras. Feliz día.

Artículo anteriorEzequiel Benítez y el flamenco de la escuela jerezana llegan a las ‘Noches de Santa María’ en Plasencia
Artículo siguienteEl Festival de Teatro Clásico de Cáceres estrena escenario en la plaza de Santa María

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí