Cáceres cuenta en la actualidad con unos 50.000 árboles plantados, lo que la coloca como la ciudad española con más árboles por habitante, con uno por cada dos vecinos, ya que la población ronda los 96.441 habitantes, según datos del padrón de 2024. Además, cuenta con el término municipal más grande de España, con una superficie aproximada de 1.750 kilómetros cuadrados.
Con este ratio de un árbol por cada dos habitantes, la ciudad dobla la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según ha indicado el director técnico de Talher en Extremadura, José Manuel Lozano, tras la firma del contrato de su empresa con el Ayuntamiento de Cáceres, al resultar adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques y jardines de la ciudad para los próximos cuatro años.
Los datos provienen de la Asociación Nacional de Parques y Jardines que tiene inventariados todos los árboles de las ciudades y, en el caso de Cáceres, también se encuentran registrados en el Sistema de Información Geográfica (SIG) del Ayuntamiento.
En este registro de conoce la ubicación exacta de cada árbol mediante coordinadas GPS, la especie de la que se trata y el mantenimiento al que está sometido cada árbol. «Esto quiere decir que todas las labores que hacemos de mantenimiento en cada unidad, en cada pie, quedan registradas y se actualizan en la página del Ayuntamiento», ha apuntado Lozano.
El nuevo acuerdo
El Ayuntamiento de Cáceres y la empresa Talher han firmado este martes el contrato de mantenimiento y conservación de las zonas verdes, áreas infantiles y fuentes públicas, por un importe de 6,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 72% respecto a los 3,5 millones de la anterior contrata con la misma empresa, que lleva desde 2013 como adjudicataria de este servicio en la ciudad.
En esta ocasión, se ha procedido a la rúbrica de un segundo contrato, por valor de 560.000 euros para el desbroce y limpieza de las parcelas municipales, unos trabajos que se efectuarán durante todo el año para mantener en perfecto estado estos terrenos.
Ambos contratos se han firmado con la empresa Talher, adjudicataria de ambos servicios que salieron a concurso público, y tienen una vigencia de cuatro años con la posibilidad de prorrogar un año más.
Con esta mejora en la inversión se podrán atender 440.730 metros cuadrados más de superficie verde, ya que la nueva licitación alcanza los 1,45 millones de metros cuadrados y llega a nuevos barrios que no estaban incorporados en el anterior contrato como El Vivero, El Junquillo, Vistahermosa, etc, lo que supone un aumento del 42% en el total de las zonas atendidas. Además, se refuerza el personal dedicado a ello, ya que se va a contar con 100 operarios, frente a los 63 que hay en la actualidad.
Al crecer la plantilla, la ratio de superficie por operario al año se reduce de las 16,58 hectáreas actuales a las 14,85 (10% menos), lo que redundará en la mejora del servicio, según han apuntado tanto el alcalde Rafael Mateos, como el director técnico de Talher en Extremadura, José Manuel Lozano, que han asistido a la firma del contrato, junto al gerente de Talher Noroeste, Agustín Huerta, y el concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pedro Muriel.
Se notará el cambio
«Estoy convencido de que los ciudadanos de Cáceres van a notar los resultados desde el primer momento y que, a partir de ahora, vamos a poder disfrutar de una ciudad verde, una ciudad moderna, una ciudad mucho más cuidada y, sobre todo, con un valor ecológico envidiable», ha dicho el alcalde.
Según ha indicado Lozano, cuando llegue la época de plantación, de diciembre a febrero, se repondrán los alcorques vacíos de la ciudad, y se mejorará también en la poda de setos y embellecimiento de parterres con plantas, ya que al disminuir la carga de trabajo de los operarios y atender cada uno menos superficie, «se notará en el día a día», ha apuntado el responsable de Talher.
Para mejorar ese trabajo, también se han ampliado los medios materiales con 128 vehículos a disposición (frente a los 100 actuales) y mejor maquinaria para poder realizar las labores, entre los que se incluyen furgonetas, camiones, maquinaria pesada y ligera, con especial peso de la maquinaria ligera hasta sumar las 86 unidades.
Tras la firma del contrato, han visitado el Parque del Rodeo para asistir al inicio de los trabajos que ambos contratos recogen. Cabe resaltar que el mantenimiento del Parque del Príncipe, el mayor pulmón de la ciudad, y del Paseo de Cánovas seguirá en manos de los operarios del servicio de parques y jardines del Ayuntamiento de Cáceres.